Revista Cocina

Canelones de pollo y foie

Por Capitan_rabano @pardeguindillas


Sí, aquí aparece para ofrecernos un clásico atemporal, uno de esos platos con los que siempre se triunfa, porque vamos a ver, ¿a quién no le gustan unos deliciosos canelones con foie?Y encima nos viene con truco, quizá uno no muy ortodoxo, pero que puede ayudarnos en un momento de apuro, prisa o, en fin, por probar…
Ingredientes:

  • Un paquete de canelones.
  • Medio pollo (dos muslos y dos contramuslos).
  • Una cebolla grande
  • Dos dientes de ajo
  • Una lata de paté.
  • Sal.
  • Aceite.
  • Perejil.
  • Medio litro de salsa bechamel casera.
  • Queso para gratinar.
Elaboración:1.- Cocemos el pollo durante una hora en agua con un poquito de sal. Reservamos el caldo para una sopa u otro guiso. 
Canelones de pollo y foie
2.- Limpiamos el pollo (quitamos los huesos, los tendones, la piel, la grasita y las venas que pueda tener) y lo picamos bien (queda fenomenal con la picadora de la batidora).3.- Pelamos la cebolla y la picamos en brounoisse y lo mismo con los ajos. Los pochamos con aceite de oliva (que queden transparentes). 
Canelones de pollo y foie4.- Cuando esté, añadimos la carne de pollo picada, lo ponemos al punto de sal y cuando se caliente lacarne y esté bien mezclada con la cebolla añadimos el paté. Movemos hasta que quede una pasta homogénea. Ahora el perejil picadito, movemos de nuevo y reservamos fuera del fuego.5.- Mientras hacemos esto tenemos las placas de canelones en una fuente cubiertos por agua caliente (no hirviendo, caliente del grifo basta). Seguir las instrucciones del fabricante en este punto.6.- Ahora hacemos la bechamel: en una sartén ponemos tres cucharadas soperas de aceite. Cuando esté caliente tres de harina de trigo refinada (y tamizada). Movemos con las varillas. Se hace una pasta y vamos añadiendo poco a poco leche (medio litro), sin dejar de batir con las varillas, hasta que se deshaga toda laharina y quede una crema fina. 
Canelones de pollo y foie

7.- Ahora un poco de sal y un poco de nuez moscada (más sal que nuez moscada).Hasta aquí lo que dicen los libros.Atajo:1.- Calienta en un cazo medio litro de leche con una cucharada sopera de mantequillanuez moscada ysal.2.- En el vaso de la batidora pon tres cucharadas de harina y medio vaso de leche y mézclalo bien con la batidora.3.- Cuando la leche vaya a empezar a hervir baja el fuego y sin parar de mover échale poco a poco la mezcla del vaso batidor.4.- Cuando empiece a hervir de nuevo la bechamel está lista. Apártala del fuego que se quema enseguida.5.- Dicen que haciéndola así la harina se queda cruda, pero para esta receta la diferencia de sabor no se nota. Te doy las dos maneras de hacerlo, yo casi siempre hago trampas.Ahora vamos a montar el plato:1.- Cogemos una fuente mediana de pirex, cubrimos el fondo con dos o tres cucharadas de bechamel.2.- Ponemos las placas de los canelones lo más secas posibles en la encimera. Rellénalas con el pollo y ciérralas formando un tubo. Es más rápido si haces el proceso en cadena: limpia un trozo de encimera, pon seis u ocho cuadraditos de canelón, rellénalos y dales forma.3.- Los colocamos bonitos en la fuente y rellenamos los canelones que te queden (suelen venir 12 en el paquete). 


Canelones de pollo y foie
4.- Cuando estén todos en la fuente les ponemos por encima la bechamel (con cuidado para que no se deformen), espolvoréalos con queso de gratinar (con Parmesano quedan muy buenos) y al horno (precalentado a 180º C y con gril encendido) unos 8-10 min.
Canelones de pollo y foie
Mientras se hacen puedes poner la mesa y así Pinche Comino se pondrá contenta.
Canelones de pollo y foie

Volver a la Portada de Logo Paperblog