Revista Ciencia

Caronte y su violento pasado al descubierto.

Publicado el 03 octubre 2015 por Daniel Prieto González @100cerosblog
El pasado mes de marzo la sonda New Horizons llegó al planeta enano Plutón y nos mostró a todo el mundo la superficie del astro en detalle. A parte del estudio de Plutón, la sonda también tendrá como objetivo cartografiar su mayor luna, Caronte.

Caronte y su violento pasado al descubierto.

Arriba: Caronte
Abajo: Plutón


New Horizons ha nacido para ser fotógrafo. Primero nos envió una maravillosa foto de Plutón, aquella que ha circulado por todo el mundo gracias, en parte, a la curiosa mancha en forma de corazón. Una foto que ha cautivado tanto a astrónomos como a aficionados a las estrellas. Y no es la única. Este jueves ha llegado a la Tierra una imagen de Caronte que ha despertado muchas incógnitas entre los científicos.
La captura de Caronte es a color, de alta resolución y muestra con mucho detalle la irregular superficie lunar, mostrando marcas de su violento pasado geológico. Caronte, hasta ahora bastante desconocida, es la mayor luna de Plutón y su diámetro mide la mitad que su planeta, lo que hace que sea la mayor luna del Sistema Solar respecto al cuerpo que orbita.
Caronte y su violento pasado al descubierto.
La foto de Caronte muestra una luna llena de irregularidades, todo lo contrario a lo que pensaban los astrónomos de la NASA y el SETI. Los científicos pensaban que un mundo ubicado en los confines del Sistema Solar tendría muy pocas posibilidades de tener características interesantes, pero menos mal que no fue así. A partir de ahora, los astronómoscienc se podrán dedicar a estudiar cuál es el origen de esas misteriosas formaciones, y cómo fue el caótico pasado de Caronte.
Según ha informado la NASA, todos los sistemas de la sonda están funcionando con normalidad, incluida la cámara MVIC, la responsable de la foto que acaba de ser noticia. El 1 de enero de 2019 New Horizons sobrevolará el objeto transneptuniano 2014 MU 69, un mundo helado que orbita en el Cinturón de Kuiper.

Volver a la Portada de Logo Paperblog