![Cartellate Cartellate](http://m1.paperblog.com/i/328/3284183/cartellate-L-xsLve0.jpeg)
¿Cuantas veces no os habrá pasado que siguiendo una receta al pie de la letra no sale como esperabais? Algún ingrediente de menos, los pesos de los ingredientes sobre todo para las masas mal equilibrados o la falta de algún paso en la elaboración son los culpables de que mas de una vez haya ido todo a la basura, además de la frustración y el cabreo consiguiente que te deja mal cuerpo. Pues bien, esta receta es una de ellas, además de deciros que no se os ocurra hacerla en verano.
Cuando Margot del Cajón de Sastre de Maggie propuso la receta para el reto CRI en la opción dulce del mes de julio no se me pasó por la cabeza y ni siquiera podía imaginar la ola de calor que nos esperaba y que las masas que necesitan mucho manipulado son enemigas de los mas de 20º en tu cocina.
No después de tirar la primera masa a la basura, en la receta impresa a continuación pone 600 gr. de harina, que nada mas ver la poca cantidad de líquido que indican te das cuenta de que saldrá mal, pero bueno, se intenta, ya la segunda masa, hecha con 400 gr., salió. Primera dificultad superada, llegó el momento de dar la delicada forma de estas "flores" en una cocina a mas de 30º, imaginaros todo eran problemas.
Pero como con casi todo en la vida el resultado final es lo que importa y que haya merecido la pena tanto trabajo y sinsudores, mejor dicho sudores en este caso jejeje...., quedaron unos dulces deliciosos a la par que bonitos y presentables perfectos para acompañar un buen café.
Aquí la receta original:
Aquí la receta de La Cajita.
Ingredientes para 8 grandes o 10/12 pequeños:
![Cartellate Cartellate](http://m1.paperblog.com/i/328/3284183/cartellate-L-HntClu.jpeg)
Preparación:
Ponemos la harina sobre la mesa de trabajo en forma de volcán yvertemos en el medio el aceite, la sal y el vino blanco templado, mezclamos con los dedos hasta obtener una masa compacta.
![Cartellate Cartellate](http://m1.paperblog.com/i/328/3284183/cartellate-L-475Xhg.jpeg)
Amasamos durante 20 minutos con las manos hasta que se vuelva suave y lisa.
Formamos una bola, envolvemos en papel film y guardamos en un lugar fresco (nevera) durante aproximadamente 1 hora.
![Cartellate Cartellate](http://m1.paperblog.com/i/328/3284183/cartellate-L-ZCbFjQ.jpeg)
Con el pulgar y el dedo índice pellizcar las tiras de masa cada 3 cm y luego enrollar cada uno de ellos en forma de espiral, debemos obtener un diámetro de alrededor de 10 cm.
![Cartellate Cartellate](http://m1.paperblog.com/i/328/3284183/cartellate-L-RN29sN.jpeg)
Freímos en abundante aceite caliente y dejamos escurrir en papel absorbente.
![Cartellate Cartellate](http://m1.paperblog.com/i/328/3284183/cartellate-L-NlkmIA.jpeg)
Regamos con el vino generoso mezclado con la miel y ligeramente calentado y reducido y aderezamos con azúcar.
Espolvoreamos con canela en polvo.
![Cartellate Cartellate](http://m1.paperblog.com/i/328/3284183/cartellate-L-O3CDn8.jpeg)
Cuando estén completamente fríos y en el momento de servir espolvoreamos con azúcar glas.
![Cartellate Cartellate](http://m1.paperblog.com/i/328/3284183/cartellate-L-UoTWSr.jpeg)
![Cartellate Cartellate](http://m1.paperblog.com/i/328/3284183/cartellate-L-TjpRzU.jpeg)
![Cartellate Cartellate](http://m1.paperblog.com/i/328/3284183/cartellate-L-DO4sty.jpeg)
Me parecen una idea genial para las Navidades ;-)