Revista Ciencia

Causas de la humedad

Por Chusrey @SinHumedades

%%AUTORLINK%%

En este breve artículo os indicamos algunas de las causas de la humedad más comunes en nuestros hogares.

a) LA POROSIDAD :

El agua y la humedad pueden infiltrase en un material, sobre todo si éste es poroso. El agua de lluvia puede infiltrarse en las paredes a causa de una mala obra de albañilería (gravedad) y el agua de la capa freática puede atravesar la pared hacia arriba (capilaridad).

b) LAS PEQUEÑAS GRIETAS SUPERFICIALES :

Se forman durante el secado del cemento, generalmente si ha sido muy rápido, o si el cemento no se ha mezclado en las proporciones correctas. En principio, estas fisuras son superficiales y su profundidad no supera a la del
enlucido.

Grietas y fisuras en paredes

c) LAS MICROFISURAS :

Las microfisuras surgen cuando los distintos materiales están “actuando” o encogen. Su ancho no sobrepasa 0,2 mm, pero avanzan a través de todo el espesor de las capas de enlucido u hormigón.

d) LA FISURAS :

Las fisuras se producen cuando no hay juntas de dilatación. Su ancho puede alcanzar varios milímetros. Pueden atravesar todo el espesor de las capas de enlucido y a veces incluso las paredes de hormigón.

e) LAS JUNTAS :

Al contrario que las fisuras, las juntas son espacios creados voluntariamente entre 2 partes de una construcción (o de manera más general entre dos materiales). Su objetivo es neutralizar las deformaciones y evitar así la  parición de fisuras.

f) LA CONDENSACIÓN :

Cuanto más caliente es el aire, más vapor de agua puede contener. En caso de enfriamiento, deberá pues restituir una parte de esta humedad. Es lo que ocurre cuando, al entrar en contacto con una superficie fría (por ej. una pared), el aire caliente y húmedo deja gotitas de condensación.


Volver a la Portada de Logo Paperblog