Agradecer desde aquí su amabilidad y su excelente trabajo. La cena comenzó con unos aperitivos para degustar mientras nos sentábamos a la mesa, estos consistían en Piruletas de queso manchego con orégano, Papel de arroz y curry y "Oreos" de olivas y mousse de cordero.
Para seguir abriendo boca con una Croqueta de Hongos (Boletus edulis) y cecina.A continuación disfrutamos de una original Conserva de níscalos (Lactarius deliciosus) en escabecha aromático.Y con una exquisita Yema de huevo de corral curada en soja y Trufa (Tuber melanosporum).Le siguió una sorprendente Crema suave de trompetas de los muertos (Craterellus cornucopioides) y langostinos al jerez.De aquí pasamos al una deliciosa Zarzuela de lengua de vaca (Hydnum repandum) y corvina en salsa verde.Para más tarde saborear un excelente Solomillo de corzo braseado sobre sinfonía de setas (Lepista nuda, Pleurotus eryngii, Lactarius deliciosus, Agaricus bisporus y Boletus edulis).
Revista Ciencia
El pasado día 12 de diciembre, los miembros de la Sociedad Micológica de Sigüenza y algunos amigos, celebramos el final de la temporada de setas del año 2015, reuniéndonos para disfrutar de la excelente micogastronomía de Enrique, los excelentes vinos que nos presenta Eduardo y de la amabilidad y buen servicio del resto del equipo del restaurante "El Doncel" de Sigüenza, sin lugar a dudas uno de los mejores restaurantes micológicos de España.