Revista Cultura y Ocio

Clasificación de las palabras. Categorías gramaticales

Publicado el 03 octubre 2013 por Eleonoracastelli @eleocastelli
Clasificación de las palabras. Categorías gramaticalesLas palabras se clasifican en: sustantivo, verbo, adjetivo, pronombre, adverbio, preposición, conjunción, interjección, determinante y cuantificador.
¿Cuántas clases de palabras? Esta pregunta es una de las más repetidas en la historia de nuestra tradición gramatical y, en general, de la gramática occidental. La clasificación de Aristaco en el siglo II a.C., fue heredada por distintos discípulos como Prisciano y otros gramáticos romanos.
Con modificaciones relativamente mínimas son las que se encuentran en cualquier gramática de hoy. La antigua clasificación constaba de ocho partes: sustantivo o nombre, verbo, participio, artículo, pronombre, preposición, adverbio y conjunción. Aunque ha sufrido algunas variaciones, estas son imperceptibles si se tiene en cuenta que han pasado veintidós siglos.
Sustantivos o nombres
Los sustantivos son palabras variables que se caracterizan por poseer rasgos de género y número, pueden ir precedidos de determinantes (artículo, demostrativos, etc.) y de cuantificadores que tienen que concordar obligatoriamente con el sustantivo al que acompañan. Los sustantivos forman sintagmas nominales que pueden desempeñar funciones sintácticas argumentales como la de sujeto y complemento directo. Desde el punto de vista del significado, los sustantivos pueden denotar personas, animales o cosas.
Seguir leyendo...

Volver a la Portada de Logo Paperblog