Como me gustan este tipo de platos, creo que gustan a todo el mundo, informales pero a la vez con presencia y clase.
¿No me digáis que si os ponen esta coca no la vais a encontrar apetitosa? Con variedad de colores y como proteína el atún.
![Coca de colores con atún Coca de colores con atún](http://m1.paperblog.com/i/451/4515678/coca-colores-atun-L-RK9sRX.jpeg)
Ingredientes para 4 personas:
4 tomates cherry amarillos
Aceite de oliva virgen extra
1 cucharadita rasa de levadura de panadero
Hacer la masa poniendo la levadura con el agua tibia, mezclar y añadir la harina, sal, el aceite y el agua que la iremos poniendo a medida que la masa la pida, en una batidora y si es a mano ponerlo en un recipiente.
Amasar unos 5 minutos, dejarla reposar tapada 30 minutos en un lugar cálido.
Cortar la cebolla en juliana, a láminas finas, colocar en un recipiente apto para el microondas y a potencia máxima cocinar unos 2-3 minutos.
Pelar la zanahoria y con ayuda de una mandolina o un pelador hacer láminas finas.
Partir el calabacín por la mitad y laminar también.
Estirar la masa reposada, hacer 4 cocas alargadas finas, pintar su superficie con aceite, repartir encima la cebolla, las láminas de zanahoria y calabacín, salpimentar y rociar de nuevo con aceite.
Introducir en horno precalentado a unos 180º y hornear durante unos 20-25 minutos.
Sacar del horno, poner los tomates partidos por la mitad y hornear de nuevo unos 5 minutos.
Fuera del horno repartir el atún y las alcaparras.
Poner hojas de rúcula por encima y servir.
La cantidad de agua para hacer la masa es orientativa, ha de quedar una masa que no se peque a las manos y se pueda trabajar bien.
** Se puede hacer en amasadora o a mano.
** Si sobra masa se puede congelar.
** Se puede hacer con masa comercializada de pizza.
** La cantidad de atún es orientativa.
![Coca de colores con atún Coca de colores con atún](http://m1.paperblog.com/i/451/4515678/coca-colores-atun-L-gKBCh9.png)