Las aceitunas es unos de los aperitivos más consumidos en nuestro pais. Pero debido a la oleoeuropeina no se pueden consumir directamente recogidas del arbol, ya que son muy amargas. Para ello hay que hacerles un proceso de curación antes del consumo. Hay diferentes medios.
- Rajado o machacado de la aceituna. Se hace con la intención de eliminar el sabor intenso amargo. Después se introduce en agua.
- Desecadas o pasas. Son aceitunas recogidas maduras que colocadas en esteras se dejan expuestas al sol con el objeto de secarlas, desaparecer el agua de la aceitunas desaparece el amargor.
- Desecadas en sal. Este procedimiento se suele hacer a aceitunas maduras y consiste en tenerlas en un recipiente con un agujero que drene el líquido que se almacene en el fondo.
- Cocidas o endulzadas con álcalis. Variedades como la Gordal o Manzanilla, se suele hacer con este procedimiento. Que consiste en curar las aceitunas con una mezcla de agua y sosa cáustica a proporción.
- Curadas con salmuera. Tanto las aceitunas negras como las verdes pueden curarse en salmuera, mezcla de sal y agua que preserva las aceitunas y les da un sabor salado.
- En la antigüedad nuestras abuelas curaban a base de álcalis que se hacían con ceniza. Ya que no existía la sosa cáustica.
INGREDIENTES
25 gr de sosa cáustica por kg de aceitunaAgua
PROCESO
- En primer lugar lavaremos las aceitunas y quitaremos las que tengas algún defecto.
- Yo voy a curar aceitunas de la variedad gordal.
- Una vez lavadas las escurrimos.
- Voy a curar 2 kg de aceitunas así que necesitare 50 gr de sosa cáustica.
- A continuación en un cubo pongo el agua empezare añadiendo 2 litros de agua fría. Importante hacerlo en este orden.
- Incorporo después la sosa cáustica.
- Remuevo con un palo hasta su completa disolución.
- Dejo enfriar unos 10 minutos ya que la reacción química de la sosa es subir la temperatura.
- Una vez fría el agua añadimos las aceitunas con cuidado de que no salpique.
- Si necesitamos un poco mas de agua añadimos hasta que cubran las olivas.
- Tapamos con un plástico el cubo para que no se oxiden en contacto con el aire.
- Dejaremos unas 36 horas en reposo moviendo de vez en cuando.
- Si la aceituna es más pequeña la dejaremos menos horas.
- Trascurrido el tiempo tiramos el agua, y lavamos bien la aceituna. La manipularemos siempre con guantes.
- Cambiamos el agua, y la dejamos otra vez a reposo.
- Este proceso lo haremos 3 veces al días sobre unos 4 días.
- Pasado los 4 días probamos las aceitunas si están dulces ya se pueden aliñar , sino dejarnos mas días en agua hasta que estén a nuestro gusto.