Revista Empresa

¿Cómo encontrar el equilibrio?

Publicado el 20 octubre 2010 por Igilval

Balanza 300x180 ¿Hay equilibrio entre tu vida y tu trabajo?

Para casi todos, el ritmo de trabajo diario nos resulta absorbente y acaba dañando nuestra habilidad para gestionar el equilibrio entre nuestro negocio y nuestra vida personal, ya sea con amigos, pareja y/o familia.

Hoy comparto con vosotros unos consejos para mejorar este equilibrio, fruto de mi propia experiencia, la de otros emprendedores y de varios artículos que he leído sobre el tema.

  • En primer lugar, disfruta de lo que haces. Asegúrate de seguir apasionado por tu negocio y lo que haces, de lo contrario es imposible mejorar tu negocio, por no hablar del equilibrio con las obligaciones familiares, compromisos sociales y aficiones.
  • No dejes que la vida te empuje: toma tus propias decisiones. Evita dedicar tu más valioso recurso, tu tiempo, a cosas que aporten poco valor. En ocasiones la falta de confianza en tus empleados o la necesidad por tener el  control nos empuja a sumir tareas que al final nos comen el poco tiempo libre que nos queda. Conoce tus límites, tus puntos fuertes, y toma tus decisiones en consecuencia. Aprende a externalizar lo que quieres y no quieres hacer. Gestiona el valor generado y permite que otros, empleados, contratas o suministradores, asuman las tareas en las que tu presencia no aporte valor.
  • No te sientas culpable por no dedicar más tiempo a tu familia. Tanto tu negocio como tu familia son importantes para ti y habrá momentos en que necesites dar prioridad a uno sobre el otro y viceversa. Esto es normal en el transcurso de una carrera profesional y especialmente durante la creación de un nuevo negocio. Tus clientes, empleados y tu familia respetarán tus decisiones si conocen de antemano tu posición.
  • No te olvides de quién eres y por qué empezaste tu negocio. Lo emocional también es fundamental en el negocio  (como la cultura en el lugar de trabajo) no todo son habilidades técnicas. Sólo podrás trabajar a gusto si tus valores se alinean con los de tu negocio. Contrata empleados con valores y personalidad que se ajusten a tu visión y estilo de trabajo. Intenta dedicar un poco de tiempo a tus empleados, decir hola, mostrarles que existen. Esto al final repercutirá positivamente en su dedicación y al final en tu tiempo libre.
  • Escoge a tu pareja con cuidado. Nuestras parejas son sin duda el mayor apoyo para un pequeño empresario, pero al mismo tiempo pueden convertirse en una fuente de estrés. Tu pareja debe entender tu pasión y dedicación por tu negocio como parte de quien eres. Como mencioné en el tercer consejo, no hay porque sentirse culpable por no pasar más tiempo con tu pareja, lo que hay que hacer es gestionar las expectativas y encontrar a alguien que te acepte tal y como eres (esto también sirve para otras facetas de la vida, pero tal vez sobrepasa a este blog…).
  • Recuerda darte un respiro de vez en cuando para sentarte a pensar en lo que está pasando a tu alrededor. Es posible que todos los días no encuentres en equilibrio perfecto entre tu negocio y tu vida personal. Normalmente lo que suele pasar es que las preocupaciones del día a día te impiden concentrarte en elementos a más largo plazo. Date tiempo para reflexionar y cambiar tu plan de acuerdo con los objetivos que te hayas planteado. No dejes que la rutina diaria te marque el camino.
  • Y por último, sigue aprendiendo, experimentando con tu negocio y disfrutando del día a día. Gestionar una Pyme es un trabajo que requiere dedicación, pero también ofrece muchas otras cosas positivas. Disfruta de lo bueno y recuerda aplicar los consejos que he compartido contigo.

Y tú… ¿Tienes algún otro consejo que compartir con los demás? ¡Escríbelo en un comentario! Gracias.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista