Revista Salud y Bienestar

Cómo mantener un hígado sano mediante la alimentacion

Por Anahigemma @anahigemma

Después de los problemas digestivos, el hígado y el sistema de limpieza que éste realiza para el organismo es algo que os preocupa bastante (o por lo menos, es lo que he notado en vuestras consultas privadas en mi asesoría). Por ello, volvemos a dedicarle un post, como antesala del que suelo publicar en primavera, época en que es conveniente “desintoxicarlo” después de todos los excesos que se hayan podido dar en invierno.

higaod1 Cómo mantener un hígado sano mediante la alimentacion

Comencemos por el principio: el hígado tiene muchas funciones, pero una de las funciones más importantes es el filtrado de la sangre. En la sangre procedente de los intestinos, hay toxinas químicas, bacterias, hongos, y los alimentos parcialmente digeridos.

El consumo de determinados alimentos durante muchos años, hacen que la eficiencia del hígado pueda ser mermada. Como ejemplos claros: el alcohol, el abuso del café, los aditivos alimentarios artificiales, conservantes, productos lácteos, pesticidas, medicamentos, toxinas del medio ambiente, alimentos altos en grasa, etc.

Si a eso le añadimos un colon con problemas de estreñimiento, toadavía sobrecargaremos aún más el hígado debido a la sangre “contaminada” (con toxinas y desechos).

Por ello, es importante de vez en cuando, “desintoxicar” el hígado, asegurándose de tomar alimentos ricos en fibra (soluble e insoluble) a la vez que se debe beber mucho agua. Fruta y avena pueden ser una excelente fuente de fibra y vitaminas para desayunar.

Frutas y verduras son una buena opción para obtener las fuentes de fibra diarias. Al comer alimentos desintoxicantes del hígado, gran parte de las toxinas serán objeto de vertido o desecho (o sea basura) en el tracto digestivo para su eliminación. Fibra y suficiente hidratación (con agua mineral) ayudan a mover el intestino y sus desechos con más facilidad, lo que facilita la limpieza intestinal.

fruta7 Cómo mantener un hígado sano mediante la alimentacion

Pero eso no es todo. No solo de verduras y frutas vive el hombre. Legumbres, cereales integrales, o pescado blanco pueden ser complementos ideales para una dieta equilibrada, a la vez que si los acompañamos con algunas plantas medicinales como cardo mariano, (con su contenido en silimarina), diente de león, cilantro, cúrcuma, alcachofa o hasta ajo, notaremos los resultados; pero como he dicho antes, eso lo dejo para otro post.

¿Y vosotros? ¿Soléis comer más abundamente en invierno? ¿Comidas más calóricas y grasas? ¿Cuidáis de vuestro hígado? ¿Soléis realizar limpiezas hepáticas de vez en cuando? ¿O pensáis que esto es una tontería? Estaré encantada de leer vuestros comentarios!!

Besos desde mi blog!!!


Volver a la Portada de Logo Paperblog