
El calabacín tiene flores masculinas y femeninas por esto para realizar un buen cultivo se debe realizar una plantación cruzada. En esta tarea tienen vital importancia insectos como las abejas.INFORMACIÓN PARA SU CULTIVO
Fecha recomendable de cultivo: La época recomendable para cultivar calabacín se sitúa desde el mes de Marzo hasta Junio. Las variedades que se siembran en Marzo son de color más oscuro, siendo de color verde-blanco las que podemos sembrar en Mayo y Junio.
Método de siembra de las semillas: Las semillas de calabacín las podemos sembrar de manera directa o bien en semillero. Realizaremos el trasplante se realizará cuando la plantita mida de 10 a 15 cms y a un marco de plantación de 100x100 cms. Las semillas tardarán en germinar de 5 a 10 días.
Climatología adecuada: El calabacín es un cultivo de climas cálidos no soporta el frío ni las heladas. Necesita mucho calor y luminosidad. La temperatura óptima para su cultivo se sitúa entre los 20º-26º.Suelos adecuados para el cultivo de Calabacín: Prefiere suelos sueltos, mullidos, que estén muy bien trabajados.
Necesidades de abonado: El cultivo del calabacín es muy exigente en abonado. Necesita un buen abonado orgánico de fondo. Durante el proceso del cultivo le incorporaremos de vez en cuando abono en superficie.Riego: El cultivo de calabacín necesita de riegos constantes y en cantidad. Aunque nunca mojaremos las hojas ni los tallos para evitar problemas con hongos.

Consejos de Cultivo: Es importante realizar la recolección con tijeras para evitar dañar a la planta. Si la planta se desarrolla en exceso podemos realizar pequeñas podas en las plantas.Técnicas de cultivo ecológico aconsejadas: Es aconsejable la técnica del acolchado en el cultivo del calabacín ya que nos ayudará a retener la humedad. Así como asociarla con hortalizas favorables como las judías, maíz, coles y lechugas. Asociaciones de cultivos no recomendables son las hortalizas de su misma familia, la patata y el tomate. Es aconsejable no realizar rotaciones con cultivos de la misma familia y cultivos de frutos. No repetir el cultivo como mínimo en dos años.Cultivar Calabacínes en Maceta: Para el cultivo de la calabacínes en macetas utilizaremos recipientes como mínimo de cuarenta litros y una profundidad mínima de veinticinco cms.