Revista Recetas

Conchas mini de bacalao gratinadas

Por Dolorss @ladolorss

Esta presentación suelo hacerlaen aperitivos, una versión minimuy caprichosa , aunque se puede hacer en conchas más grandes y presentarse como entrante o primer plato.
Lo bueno es que al serpequeñas raciones, un solo trozo de bacalao cunde muchísimo, así que lo preparo, relleno las conchas y las congelo. Si tengo invitadoso simplemente nos apetece, las saco del congelador , se gratinan y a la mesa.
No sabría decir que cantidad salen, aunque eso depende también del tamaño de las conchas que obtendremos al comprar almejas de gran tamaño o vieiras pequeñas .
Conchas mini de bacalao gratinadas
Ingredientes: Un trozo de bacalao al punto de sal Unas gambas peladas cocidas Queso rallado Aceite de oliva virgen extra
Para la bechamel: 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1 cucharadas colmadas de harina
250 cc. de leche
sal y nuez moscada.
En una sartén poner unas gotas de aceite,salteamos el bacalao bien escurrido y secado un par de minutos, no mucho. Enfriar y desmigar. Reservar. Picar o trocear las gambas cocidas. Reservar.
Hacemos la bechamel , para ello poner un cazo  en el fuego conel aceite, cuando se derrita añadir la harina y fuera del fuego se remueve bien hasta formar una pasta (roux).
Otra vez poner al fuego e ir añadiendo la leche a temperatura ambiente, poco a poco, y con unas varillas ir removiendo continuamente, no os preocupéis si se hacen grumos, ir moviendo y ya desaparecerán.
Cuando adquiera la textura deseada se añade sal y nuez moscada,se remueve un poco más.
NOTA:El bacalao al punto de sal nos va bien pues lo cocinamos directamente, si es congelado se descongela antes (claro). ** No se tiene que cocer mucho el bacalao sino nos quedaría seco. ** También puede hervirse en lugar de saltearse, luego escurrirlo bien. ** Las gambas peladas si no están cocidas pueden hacerse poniéndolas con un poquito de agua en el microondasunos minutos o hasta que veamos que ya están cocinadas. ** Las conchas empleadas, una vez comidas, se lavan, secan bien y se guardan para otra ocasión. ** Tenéis la receta de la bechamel aquí también 

Volver a la Portada de Logo Paperblog