El Cosmos es todo lo que es o lo que fue o lo que será alguna vez.Carl Sagan, capítulo 1, Cosmos: un viaje personal
Revista Ciencia
Cosmos: un viaje personal (en inglés Cosmos: A Personal Voyage) es una serie documental de divulgación científica escrita por Carl Sagan, Ann Druyan y Steven Soter (con Sagan como guionista principal), cuyos objetivos fundamentales fueron: difundir la historia de la astronomía y de la ciencia, el origen de la vida, concienciar sobre el lugar que ocupa nuestra especie y nuestro planeta en el universo, las modernas visiones de la cosmología y las últimas noticias de la exploración espacial; en particular, las misiones Voyager.El programa de televisión estuvo listo en 1980 y constó de trece episodios, cada uno de aproximadamente una hora de duración. La música utilizada fue mayormente obra de Vangelis, y otros. Ganó un Premio Emmy y un Peabody. La serie se ha emitido en 60 países y ha sido vista por más de 500 millones de personas. Tras el rodaje de la serie, Sagan escribió el libro homónimo Cosmos, complementario al documental.
Sus últimos artículos
-
Cómo diferenciar si en un chat me está hablando un humano o un robot con IA
-
Cómo Rusia lanzó un espejo gigante al espacio hace más de 30 años con el ambicioso plan de "iluminar Siberia durante los oscuros meses de invierno"
-
El estudio con más de 50.000 argentinos que mostró el impacto negativo del cambio climático sobre la fertilidad masculina
-
Un nuevo sistema adapta la estimulación al cerebro para mejorar los trastornos del movimiento en pacientes con párkinson