Revista Cine

Crónicas Sundance 2012: ¿'Atrapado en el tiempo' según Luis Buñuel?

Publicado el 24 enero 2012 por Fimin

Su carta de presentación vino con "Rubber", la auténtica sensación en el Festival de Sitges del pasado año tras agasajar previamente en Cannes. Una película que rompía los cánones del género dando la vuelta a los mecanismos propios de la ficción partiendo de una premisa tan simple y absurda como es el sin sentido de una pieza gamberra, divertida, cachonda y transgresora, en el que un simple neumático (asesino) y una estrafalaria cartografía de absurdos personajes ofrecían una desternillante hora y media de absoluta diversión. Ahora, Quentin Dupieux vuelve a la carga con su segunda astracanada. Es "Wrong" y su premiere ha tenido lugar en el Festival de Sundance. ¿Decepción a la vista? Al parecer, sí, para quien no entre en su particular mundo de lo absurdo, no, para quien si lo haga.

¿De qué va?

Dolph busca a su perro perdido, pero por culpa de sus encuentros con una repartidora de pizza ninfómana, un vecino que trata correr todo el día, y un misterioso hombre que corrige los errores, se puede llegar a perder la cabeza... y la identidad.

¿Quién está detrás?

Nacido en Clamart, a los doce años comenzó a filmar y, poco después, a componer y producir música electrónica bajo el pseudónimo de Mr. Oizo. Su éxito en la música electro house vino principalment por su canción "Flat Beat" de 1999 y sus colaboraciones con Uffie. Debutó con el mediometraje Nonfilm (01). En 2006 firmó su primer largo, Steak, del que compuso la música junto a Sébastian Tellier y SebastiAn antes de abordar el rodaje de su primera película. 

¿Quién sale?

Al igual que en "Rubber", una banda de inclasificables personajes.

Crónicas Sundance 2012: ¿'Atrapado en el tiempo' según Luis Buñuel?

¿Qué es?

"Atrapado en el tiempo" visto por Buñuel.

¿Qué ofrece?

James Rocchi no tiene piedad con él en The Playlist aclarando que "Dupieux no carece de inventiva, de garbo ni de salero; de lo que carece de un simple punto de vista o un punto de creación. Todo el mundo quiere romper las reglas, pero lo que nadie te dice es que quienes mejor las rompen son aquellos que conocen exactamente que reglas romper, y por qué, y como, y hacerlo para llegar a un objetivo concreto. Es lo que precisamente le falta al director de "Wrong". Es increíblemente complicado dar con aquello que realmente le importa a Dupieux aparte de su propia exploración de lo absurdo y la utilidad de lo absurdo para su propio placer."

Twitch en cambio cae rendido ante su esencia absurda: "Dupieux no se preocupa de lo estandard y nos trae todos los correctos beneficios de ir a contracorriente en "Wrong". Resulta increíblemente loco a la hora de llevarnos a través de un salvaje e hilarante viaje por lo absurdo. Proporcinando diversión al cine arty, "Wrong" te dejará extrañamente adicto al mundo de Dupieux."

Por su parte Eric Khon le da una B en Indiewire definiéndola como un "Atrapado en el tiempo visto por Buñuel"


Volver a la Portada de Logo Paperblog