27 de Julio del 2012 | etiquetas: Futurista
Twittear

Si fuera una pregunta, la respuesta sería obvia. Se gestó la mejor película de ciencia ficción de todos los tiempos. Con tan solo 40 minutos de diálogo para un metraje de 141 minutos, significaba la primera película de Stanley Kubrick sin narración alguna. "2001: Odisea en el Espacio" no solo buscaba elevar el estatus de un género menor en aquel momento, la ciencia ficción, que se limitaba a alienígenas antropomórficos y platillos volantes, sino además narrar una audaz parábola sobre la evolución del hombre: una elipse de 4 millones de años. Con unos efectos especiales sin precedentes y una confianza ciega en sí mismo, Kubrick alcanzaba la cumbre de su carrera realizando una de las películas más complejas, vanguardistas y arriesgadas de la historia del cine. Una absoluta obra maestra que no hubiera existido si no fuera por la carta que Stanley Kubrick envió al escritor y co-guionista Arthur C. Clarke. Toca abrir el correo. Os dejamos con el germen de "2001: odisea en el espacio".
SOLARIS PRODUCTIONS, INC
Marzo 31, 1964
Mr. Arthur C. Clarke
[Dirección Redactada]
Estimado Sr. Clarke:
Resulta una coincidencia muy interesante que nuestro amigo mútuo Caras te mencionara en una conversación que manteníamos acerca del telescopio Questar. He sido un gran admirador de tu obra durante mucho tiempo y siempre he tenido en mente discutir contigo la posibilidad de rodar un película de ciencia-ficción que resulte realmente buena.
Mi interés principal se sustenta en los próximos factores, sumando, obviamente, un gran guión y grandes personajes:
-Las razones que nos llevan a creer en la existencia de la vida extraterrestre.
-El impacto (y probablemnte también, la falta de impacto en otras facetas) que tendría semejante descubrimiento en la Tierra en un futuro cercano.
-Una prueba espacial con aterrizaje y exploración de la Luna y Marte.
Roger me comenta que planeas venirte a Nueva York este próximo verano. ¿Tu agenda para entonces es inamovible? Si no es así, ¿podrías considerar la posibilidad de mantener una reunión para valorar si disponemos de una idea lo suficientemente interesante para que ambos colaboremos en la escritura de un guión cinematográfico?.
Aprovecho también para comentarte que “Sky & Telescope” anuncia diferentes modelos de telescopios. Si uno tiene el espacio necesario para un tamaño medio en el pedestal, por ejemplo el tamaño de un trípode de cámara, ¿hay algún modelo en particular para este tamaño de la misma forma que existe el Questar para el ámbito de pequeños portátiles?.
Saludos cordiales,
(Firmado)
Stanley Kubrick