Hoy os traigo algunos datos acerca de la prevalencia de diversos trastornos mentales, según estudios realizados por el Instituto Nacional de Salud Mental de los Estados Unidos:
-Aproximadamente 20,9 millones de estadounidenses adultos (es decir, el 9,5%) padecen depresión cada año.
*Las mujeres tienen casi el doble de probabilidades de sufrir depresión que los hombres. Sin embargo, los hombres y las mujeres tienen las mismas probabilidades de desarrollar el trastorno bipolar.
*La depresión grave puede desarrollarse a cualquier edad, pero la edad promedio de aparición es alrededor de los 25 años.
*En el caso del trastorno bipolar, que afecta aproximadamente a 5,7 millones de estadounidenses adultos al año, la edad promedio de aparición del primer episodio maníaco es entre los 20 y los 25 años.
-Aproximadamente 40 millones de estadounidenses adultos de 18 a 54 años de edad, es decir, el 18,1% de los individuos de estas edades, padecen cada año algún trastorno de ansiedad.
*El trastorno de pánico se desarrolla típicamente en los últimos años de la adolescencia o en los primeros años de la edad adulta.
*Los primeros síntomas del TOC suelen aparecer durante la niñez o la adolescencia.
*Alrededor del 30% de los veteranos de la guerra de Vietnam han experimentado el trastorno de estrés postraumático (PTSD) en algún momento después de la guerra.
*El trastorno de ansiedad generalizada (GAD) puede empezar en cualquier momento, aunque el riesgo es mayor entre la niñez y la madurez.
*La fobia social comienza típicamente en la niñez o en la adolescencia.