
En su discurso, Rafael Collado llamó a la integración de las entidades involucradas en la actividad turística del destino de Constanza y de la población de está provincia. “La comunidad local juega un rol importante en el posicionamiento de Constanza, pues son sus habitantes los que han de garantizar una experiencia agradable a los turistas que llegan aquí, ya sea con su amabilidad, con el respeto, con una información útil, una sonrisa, un buen servicio, con un comportamiento agradable al medioambiente” dijo Collado.Entre las bondades del proyecto, Collado citó la mejoría de la competitividad de la zona, el desarrollo de una estrategia integral que catalice la promoción y comercialización de los productos y atractivos turísticos de Constanza, la capacitación de microempresarios, entre otras iniciativas que servirán para posicionar positivamente Constanza. El presidente del Clúster Ecoturístico de Constanza concluyó haciendo énfasis en la necesidad de integración y de implementar iniciativas que muevan a la acción conjunta. La agenda desarrollada durante este evento incluyó la intervención de Placido Rosa, vicepresidente del CETC; Tamara Vásquez, del Consejo Nacional de Competitividad; Teresa Reynoso Carbuccia, coordinadora del proyecto FONDEC / BID – CNC – Constanza; Gavriel Peña, coordinador del acápite Jarabacoa; y Rafael Read, del Fondo Provincial de Desarrollo Ecoturístico Provincia San José de Ocoa.El lanzamiento del proyecto “Diversificación de la Oferta Turística de Constanza y el Multidestino de Montaña contó además con la asistencia de los integrantes y relacionados del Clúster Ecoturístico de Constanza, autoridades de gobierno y la prensa local.
A propósito de esta actividad, se realizó un viaje de prensa con la participación de destacados periodistas y comunicadores nacionales del área turística, quienes realizaron diversos recorridos y visitas dentro de este municipio.