La lumbalgia, después de la gripe,
representa la segunda causa de consulta médica en
atención primaria, ya que afecta al 70-80% de la
población adulta en algún momento de su vida.
En una primera consulta médica, se interrogará al paciente y se le efectuará un examen
físico. Esta primera consulta permite al médico obtener un diagnóstico
presuntivo.
Puede decidir tratarla como la
mayor parte de las lumbalgias con reposo, medicación
analgésica-antinflamatoria, terapia física y uso eventual de fajas. Sin embargo, si el médico observa signos de alarma puede recomendar una
investigación más profunda.
Si el médico lo considera necesario en el
primer examen o si el dolor no mejora tras el tratamiento, podrá solicitar radiografías, tomografías
computadas, resonancia magnética y exámenes de laboratorio, además de otras posibles pruebas.