Revista Cocina

El banana bread mas suave y esponjosito que hayas probado

Por Mavele
El banana bread mas suave y esponjosito que hayas probado
Esta vez quería algo suave, esponjoso, delicado y femenino. A veces uno se siente así, como una dama que necesita tomar el té de las 4:00 pm, sentarse con amigas en la terraza, hablar de banalidades y de lo bonita que está la tarde y olvidarse por un solo instante de los horrores que nos aquejan, de la rabia, la impotencia y la angustia, del estrés y de la incertidumbre.  De la desesperanza... Bueno, mejor no sigo. Si son Venezuela Uds. ya entienden perfectamente.
Ya he publicado varias recetas de banana bread, como esta de bananas suicidas, o esta otra con trozos enormes de chocolate para hacer las delicias de los mas chcocoadictos.
El banana bread mas suave y esponjosito que hayas probado
El banana bread mas suave y esponjosito que hayas probado
La de hoy es una receta muy fácil. Le he colocado tahine (pasta de ajonjolí) en vez de mantequilla de maní y aceite de ajonjolí (sésamo) porque lo tenía a mano, pero igual puede elaborarse con cualquier otro aceite de sabor neutro. El sabor del tahine y lo crujiente de las semillitas de sésamo aportan un contraste diferente a lo que estamos acostumbrados. Su sabor es sutil y al menos en mi casa solo yo pude percibirlo, el otro se los devoró tan rápido que no tuvo tiempo ni de darse cuenta: "que sabían a qué me has dicho?...mmmm...si tu lo dices..."
Las bananas (o cambures) deben estar bien maduros, solo cuando están a punto de suicidarse es cuando desprenden mejor aroma y su sabor es más dulce y más intenso. Así que ya saben, para esta receta es mejor usar las que están a punto de ir a la basura porque ya nadie las quiere o se acaban de tirar al vacío.
El banana bread mas suave y esponjosito que hayas probado
El banana bread mas suave y esponjosito que hayas probado
La técnica no puede ser más fácil: sólidos cernidos por un lado, líquidos mezclados en la licuadora (incluyendo las bananas) por otro. Mezclar los líquidos con los sólidos, al horno y ya. ¿verdad que es fácil? ¡¡hasta un niño podría hacerlos!!. Los míos no quedaron muy dulces, solo les puse papelón granulado, pero seguro a los más golosos y a los niños les agradará un tanto más dulcitos así que se puede sustituir el papelón por azúcar o utilizar mitad y mitad.
Así que vamos a la receta, que hoy es viernes y tengo cita en la terraza :)
Banana bread con ajonjolí
 [Imprimir]


Ingredientes:
  • 240 g (1 y 3/4 dde taza) de harina todo uso
  • 2 cditas. de polvo de hornear
  • 1 pizca de sal
  • 1/2 cdita. de canela en polvo
  • 3 huevos
  • 170 g (1 taza) de papelón en polvo
  • 50 g (1/4 de taza) de tahine (o mantequilla de maní)
  • 90 g (1/2 taza) de aceite de ajonjolí (o cualquier otro aceite neutro)
  • 2 bananas grandes (o 3 medianas) muy maduras
  • 1 Cdita. de extracto de vainilla
  • Ajonjolí negro para decorar

Instrucciones:
  1. Pre-calentar el horno a 180˚C
  2. Preparar una badeja para12 ponquesitos medianos
  3. Cernir juntos la harina, el polvo de hornear, la sal y la canela. Reservar
  4. En la licuadora batir los huevos, el papelón, el tahine, las bananas , el aceite y la vainilla hasta homogeneizar.
  5. De un golpe, agregar la preparación líquida sobre la mezcla de harina. Mezclar con una espatula de goma de forma envolvente, quedará algo líquida y espesa y un poco grumosa. No importa. Lo que si importa es no mezclar mucho porque el bizcocho se tornará seco y duro.
  6. Con la ayuda de un par de cucharillas o un servidor de helado, vaciar la mezcla en los moldes preparados hasta 3/4 partes del borde. 
  7. Rociar con semillas de ajonjolí y llevar al horno por 20 a 25 minutos o hasta que al insertar un palillo este salga seco
  8. Desmoldar de inmediato (si se usaron capacillos) y dejar enfriar sobre una rejilla para que no se humedezcan las bases. De lo contrario (si se vació la mezcla directamente en los moldes sin capacillos) dejar enfriar por 15 minutos antes de desmoldar.

Da para 12 muffins o un banana bread grande Nota: ¿Sabías que el tahine puede utilizarse en aderezos, salsas y como sustituto de la mantequilla de maní? yo solo lo utilizaba para hacer hummus y el resto se perdía por meses en la nevera sin saber que hacer con él. Si tienes otros usos para el tahine deja tu comentario aquí abajo.
¡Feliz fin de semana!

Si te gusta algo de lo has visto y deseas recibir mis artículos 
directo en tu correo 
suscríbete aquí tu correo:



Volver a la Portada de Logo Paperblog