El carácter es la expresión que idiomáticamente alude a aquello que individualiza, de modo que puede clasificarse como aquellos componentes que expresan de una manera mas individualizada y distintiva del modo de ser y comportarse de una persona en particular.
El Carácter significa marca (grabado), sugiere una cosa profunda y fija, tal ves innata, una estructura básica. La psicología americana tiene preferencia por el medio, su orientación behaviorista le invita a destacar el papel del movimiento exterior, de la acción visible. La psicología europea, por el contrario, tiende a subrayar lo que hay de innato en la naturaleza del hombre, lo que esta profundamente grabado en él y es relativamente inmutable. El carácter es un componente que se ve fuertemente influido por el ambiente, la cultura, la educación, el entorno social y familiar, el núcleo de amistades o de trabajo, etc.
Uno de los factores esenciales del carácter es la voluntad unida al temple, como la expresión del autodominio sobre los propios comportamientos, especialmente en las decisiones que importan ejerce libertad, pero a la vez se condicionan por el deber, la responsabilidad, y el respeto a limites sociales o morales.
Revista Ciencia
Sus últimos artículos
-
Sabíamos que los cefalópodos eran inteligentes, pero no tanto: una sepia superó un test diseñado para niños
-
¿Cómo lucirá el ser humano en 3025? La ciencia nos muestra su posible evolución
-
La NASA detectó una estrella hiperveloz que viaja a casi 2 millones de kilómetros por hora
-
Descubrieron en Egipto a un temible depredador prehistórico que vivió hace 30 millones de años