La obra definitiva del Britpop
![El Clásico Ecos de la semana: Parklife (Blur) 1994 El Clásico Ecos de la semana: Parklife (Blur) 1994](http://m1.paperblog.com/i/267/2676310/el-clasico-ecos-semana-parklife-blur-1994-L-UIFbSA.jpeg)
![El Clásico Ecos de la semana: Parklife (Blur) 1994 El Clásico Ecos de la semana: Parklife (Blur) 1994](http://m1.paperblog.com/i/267/2676310/el-clasico-ecos-semana-parklife-blur-1994-L-FIQM16.jpeg)
Albarn, Coxon, James y Rowntree estaban muy satisfechos con las canciones, pero el dueño de su sello Food Records, David Balfe, no era de la misma opinión ("Esto es un error"). Al poco tiempo Balfe vendería Food Records a la todopoderosa EMI. Nunca se imaginó que, más adelante, Parklife pasaría a ser considerado como uno de los grandes discos de su tiempo.
La variedad de estilos y el juego contrastante de estados de ánimo determinaron la esencia de Parklife. El grupo por primera vez se sintió libre de grabar sin prejuicios ni ideas erróneas sobre su propio talento y se notó. Garage rock (Bank Holyday), vals (The Debt Collector), pop sintetizado (Girls & Boys), pseudo psicodelia (Clover Over Dover). En la diversidad encontró Blur su escalera hacia la excelencia.
![El Clásico Ecos de la semana: Parklife (Blur) 1994 El Clásico Ecos de la semana: Parklife (Blur) 1994](http://m1.paperblog.com/i/267/2676310/el-clasico-ecos-semana-parklife-blur-1994-L-xt_HUV.jpeg)
![El Clásico Ecos de la semana: Parklife (Blur) 1994 El Clásico Ecos de la semana: Parklife (Blur) 1994](http://m1.paperblog.com/i/267/2676310/el-clasico-ecos-semana-parklife-blur-1994-L-8ErVJR.jpeg)
Músicos adicionales:Stephen Street: Teclados, efectos de sonido, programación.Laetitia Sadier: Voz en To The End.Phil Daniels: Narracoón en Parklife.Stephen Hague: Acordión.Todos los temas compuestos por Albarn/Coxon/James/Rowntree.
Copyright ©2014 Ecos del Vinilo.Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin previa autorización del autor.