Revista Cultura y Ocio

'El Hobbit' y la caverna de Platón

Publicado el 13 diciembre 2013 por Descubreirlanda @EUnapoleonica
'El Hobbit' y la caverna de Platón'The Hobbit: The Desolation of Smaug'.
Desde que el mundo es mundo y las clases de Filosofía de bachillerato clases de Filosofía de bachillerato (aunque ya les queda poco), la primera pregunta siempre ha sido la misma:
¿qué es la realidad? O, de otro modo: ¿Es real lo que percibimos como real? Pongamos la frase: "Esto que está ahí es un hobbit". ¿Qué estamos diciendo exactamente? Básicamente, con esto afirmamos que lo que estamos viendo comparte con otros seres similares la forma o concepto de 'hobbitidad'.
¿Recuerdan lo de Platón? Estamos justo en el instante en el que Gandalf, Bilbo y sus trece compañeros de fatigas se dirigen a la Montaña Solitaria a encontrarse con el destino; con su destino y con el codicioso dragón Smaug, usurpador de riquezas y reinos.
Por el camino les esperan el hombre-oso Beorn, las arañas del bosque negro, el mismísimo Sauron casi adolescente, la ciudad veneciana de Esgaroth, el fiel aliado Bardo... Si creen por un momento que hablamos de seres imaginarios, se equivocan. No entendieron a Platón.
Fuente: - "El Hobbit y la caverna de Platón".
 

Volver a la Portada de Logo Paperblog