Revista Cultura y Ocio

'El regalo de los Reyes Magos', de O. Henry

Publicado el 06 enero 2014 por Carm9n @Carmenyamigos

'El regalo de los Reyes Magos',  de O. Henry
Si os digo que este libro que os enseño aquí en esta fotografía incluye relatos de autores como Bécquer, Galdós, Wilde, Chéjov, Christian Andersen, Clarín, Pardo Bazán, Dostoyevski, Stevenson,... os hacéis ya una idea de la calidad del mismo. 'Cuentos para una Navidad' es un libro precioso, su edición muy cuidada, pero además la selección de los cuentos navideños, inmejorable.
Ha sido todo un acierto la decisión de unirme a la propuesta de Alianza editorial y alimentar el espíritu de estas fechas con estos quince clásicos, uno por día, desde el 23 de diciembre hasta hoy mismo, 6 de enero. Todo un deleite el descubrimiento y/o recordatorio de estas historias de pobres huérfanos, amantes padres, ilusiones, generosidad, honradez, sencillez, humildad,...

Y el último cuento que cierra el libro no es ni más ni menos que el inolvidable y conmovedor El regalo de los Reyes Magos (The gift of the Magi), de O. Henry (William Sydney Porter, 1862-1910), que ya había leído en inglés y al que ha sido un placer volver... 
"Un dólar y ochenta y siete centavos. Eso era todo . Y sesenta de esos centavos estaban en peniques; peniques ahorrados poco a poco a base de presionar al tendero y al verdulero y al carnicero hasta que alguno se ruborizaba ante la silenciosa acusación de tacañería que implicaba tan ardua negociación. Della lo contó tres veces: un dólar y ochenta y siete centavos. Y al día siguiente era Navidad." 
'El regalo de los Reyes Magos',  de O. Henry
Los protagonista del relato son un joven matrimonio, con limitados recursos y luchando por el día a día en el Nueva York de la Gran Depresión, que se regalan mutuamente costosos objetos el día de Navidad. Pero no son los regalos en sí, ni el coste de los mismos lo realmente importante. El valor de los presentes lo  dará, como veremos, la renuncia y la generosidad  que simbolizan, el verdadero regalo de Reyes.

El hecho de que O. Henry, que no tuvo una vida particularmente fácil, lo escribiese en apenas tres horas, presionado por el editor del periódico en el que iba a ser publicado, el New York World, y bajo los efectos del alcohol, no resta un ápice a la magia que la historia desprende. La magia que supone, como muy bien dice Juan Ignacio Alonso,...
"el triunfo del amor y de la grandeza del alma sin paliativos."  
Los últimos años de la vida de O. Henry fueron muy duros, una constante lucha contra el alcoholismo, los problemas de salud y la falta de dinero- la leyenda dice que todo su capital se reducía a lo que llevaba en el momento de su muerte en el bolsillo: veintitrés centavos de dólar. Los finales felices los reservó el autor para sus historias...  
'El regalo de los Reyes Magos',  de O. Henry


Volver a la Portada de Logo Paperblog