Revista Cocina

Empanada de pulpo ( con masa de millo)

Por Merchi
Con esta masa se hacen el pan de  maíz o las empanadas, en las cuáles no se debe escatimar el aceite ya que este tipo de masa lo absorbe facilmente debido a la humedad que tiene.
Y como al pulpo le va tanto la masa hecha con harina de maíz como la de trigo he optado por la primera que además de quedar muy crujiente, personalmente me resulta super sabrosa. Si se utiliza la masa de trigo, conviene reservar un poco del aceite del rustrido y con ella gramar la masa antes de estirarla.
Es una masa que va muy bien con mariscos de concha como los berberechos, zamburiñas, mejillones y con algunos tipos de pescado como el bacalao, las parrochas o las sardinas.
Si todavía no os habéis animado a preparar una empanada de maíz, os aconsejo que no lo penséis más y os pongáis manos a la obra.  Queda realmente deliciosa.
Empanada de pulpo ( con masa de millo)
 Ingredientes del relleno:
- 1 kg de pulpo cocido.
- 3 cebollas.
- 1 diente de ajo.
- 2 pimientos verdes.
- 1 pimiento rojo.
- 1 cucharada de pimentón dulce.
- 1 cucharada de pimentón picante.
- 2 vasos de aceite.
Ingredientes de la masa:
- 300 grs de harina de maíz.
- 150 grs de harina de trigo.
-  75 grs de harina de centeno.
- 1 taza de agua templada ( 250 mlts más o menos).
- 40 grs de levadura prensada.
- Sal.
Empanada de pulpo ( con masa de millo)
Preparación de la empanada:
- En un bol amplio se mezclan las dos harinas con las manos, se hace un agujero en el centro en donde echaremos la levadura desleida en el agua templada.
- Se mezcla todo muy bien, añadimos la sal y  más agua si lo necesitase.
- Obtendremos una masa pegajosa y fibrosa que dejamos levar una hora en sitio templado y cubierta por un paño.
- Cortamos el pulpo cocido en rodajas y reservamos.
- En una sartén se ponen a estofar la cebolla y los pimientos picados.
- Se le agregan luego los ajos bien machacados en el mortero con la sal.
- Cuando esté todo tierno, se le añade el pimentón dulce y el picante, se le da un par de vueltas y se retira del fuego.
- Dejamos enfriar y añadimos el pulpo.
Empanada de pulpo ( con masa de millo)
- Pincelaremos la base y los laterales del molde con el aceite del sofrito.
- Como la masa de maíz no liga ya que la humedad y la pastosidad que tiene hace bastante difícil que se pueda extender con rodillo, cubriremos con la mitad de la masa  la base del molde de dos maneras. O bien tomando porciones con las manos ligeramente mojadas ligeramente en aceite o agua (en mi caso aceite del rustrido) y aplastándolas entre ellas, o bien estirando las porciones de masa directamente en la base del molde. Mientras realizamos esta operación las iremos uniendo entre sí.
- Sobre la masa colocamos el relleno frío y escurrido, repartiéndolo bien por toda la empanada.
Empanada de pulpo ( con masa de millo)
- Para hacer la tapa obraremos de la misma manera que para la base, cubriendo bien la superficie y sellando bien los bordes de la empanada.
- Marcamos los cortes de la empanada para que luego al cortarla una vez  lista  nos sea más fácil y no se nos rompa, la masa de maíz queda muy crujiente una vez horneada. Así que es recomendable marcar las porciones teniendo cuidado de no traspasar la masa. Luego como veis, es acabar de cortarla en el molde por donde hemos marcado en crudo y queda perfecta.
- La pincelamos con aceite del rustrido y la llevamos al horno precalentado a 180º unos 45 - 50 minutos.
Empanada de pulpo ( con masa de millo)
 Empanada de pulpo ( con masa de millo)
 Print Friendly and PDF

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas