Este magistral doble álbum en directo mezcla de rock y blues, fue la carta de presentación de Eric Clapton en una de las décadas más difíciles para estos géneros, originado esto por las nuevas corrientes musicales y los diferentes estilos que surgieron a finales de los 70, como el pop más puro y comercial.
“Backless”, su último disco grabado en estudio hasta esa fecha, provocó que Clapton y su prodigiosa banda se embarcaran en una nueva gira mundial, llena de éxitos y con “manolenta” en estado de gracia. Esta gira que comenzó en el mes de marzo en Irlanda, saltó posteriormente a los Estados Unidos, dónde Clapton se instaló durante toda la primavera y los inicios del verano. Tras un parón en septiembre regresó a Europa, tocando en países como Inglaterra, Polonia, Austria, Alemania o la extinta Yugoslavia.
Para llegar al lugar dónde se grabó el disco, Clapton y su grupo viajan aquel otoño por Israel y Asia, pasando por Filipinas, Tailandia y Hong Kong, recalando finalmente en el imperio del sol naciente. En el interior del elepé, podemos apreciar una reseña que Clapton dejó el 12 de marzo de 1980 <<una gira por Japón es algo a lo que siempre me acerco con sentimientos encontrados…”>> entre otras frases que se aproximaban a la realidad del país nipón. También destacaremos la ilustración de Ken Konno y las fotografías, que fueron obra de Dave Brown y Koichiro Hiki.
![Eric Clapton – Just One Night (RSO 1980) ECJUI](http://m1.paperblog.com/i/258/2587995/eric-clapton-just-one-night-rso-1980-L-jmeQ8Q.jpeg)
Con 14 pistas realmente espléndidas, el disco abre con “Tulsa Time”, una canción de su último trabajo y con unos ritmos claramente marcados por el “tulsa sound”. Seguidamente y como norma del álbum, Clapton enlaza con un blues tradicional “Early In The Morning”, con una excelente slide.
En la primera parte del LP reflejan temas emblemáticos como el country de “Lay Down Sally”, la bella balada “Wonderful Tonight” y una gran versión del “If Don´t Be There By Morning”, de Bob Dylan. El blues más puro vuelve a hacer acto de presencia con el clásico atemporal de Maceo Merriweather “Worried Life Blues”, “All Our Past Times” y el “After Midnight” de J.J Cale con el que concluyen esta cara A.
La segunda parte abre con “Double Trouble”, un tremendo blues de impecable factura, propiedad del zurdo Otis Rush. “Setting Me Up” es una composición de Mark Knopfler que saldría en el magnífico debut de los Dire Straits, a la que Albert Lee pone la voz y su estupenda guitarra Telecaster.
![Eric Clapton – Just One Night (RSO 1980) ECJU](http://m1.paperblog.com/i/258/2587995/eric-clapton-just-one-night-rso-1980-L-nXK9K8.jpeg)
Just One Night fue muy bien acogido por el público y la crítica en 1980. Alcanzó puestos relevantes en las listas, tanto en las americanas, como en las inglesas. En 1981, ya fue distribuido por la Polydor Records.
Clapton y su famosa guitarra “blackie” del 57, inmortalizaron junto a una excepcional banda este show único hace ya 35 años. Se convirtió en uno de los álbumes más legendarios de su tiempo, porque, a nuestro juicio, jamás tuvieron miedo de las nuevas tendencias musicales. Regresaron al blues más puro, acompañados por uno de los dioses de la guitarra.
One, two, three…..
![Eric Clapton – Just One Night (RSO 1980) Eric Clapton – Just One Night (RSO 1980)](http://m1.paperblog.com/i/258/2587995/eric-clapton-just-one-night-rso-1980-L-9YWG42.jpeg)