Revista Arte

Eurocine: Europa en Cortos 1

Por Androsmalv
Eurocine: Europa en Cortos 1
Eurocine, es uno de los eventos cinematográficos más importantes y reconocidos del país, celebrando su vigésima entrega del celuloide y video europeo, en esta ocasión el gran homenajeado es el mismo viejo continente y la primera oportunidad de ver películas de Croacia y Serbia.

Además de la habituales salas en las que se han presentado este festival, el Museo Nacional y su auditorio Teresa Cuervo Borda, abrió sus puertas a lo mejor del cortometraje europeo, en este caso a la sección Europa en cortos.1. Sonntag 3Eurocine: Europa en Cortos 1Interesante cortometraje, mucho más cercano a lo artístico, experimental y cine de autor por parte del director alemán Jochen Kuhn; quien a través de la animación - diversas técnicas- y la imagen real, nos muestra como sería una cita a ciegas con Ángela Merkel - canciller alemana-. 

Además del gran trabajo de animación, está muy bien lograda su crítica y percepción sobre la Alemania contemporánea.


2. Yaderni Wydhody
Eurocine: Europa en Cortos 1
Este cortometraje ucraniano, de planos estáticos e historia monótona, es un reflejo de la "maquinización" post Chernóbil de una pareja adulta, que al igual que el cortometraje, se hace lento y pesado; dirigido por Myroslav Slaboshpytskiy.

Tal vez el más flojo de los tres cortometrajes, sin embargo, es la monotonía, su eje central.


3. Cut
Eurocine: Europa en Cortos 1
Personalmente, el cortometraje que más me gustó, trabajo que a través del found footage y de un excelente montaje, literalmente nos meten en el corte, quemaduras y arañazos típicos del montaje, los cuales se traducen a estas escenas live action, que recopilan y componen Christoph Girardet y Matthias Müller, conocidos como los reyes del found footage. Una verdadera clase magistral de montaje y ritmo.

Volver a la Portada de Logo Paperblog