El post de hoy es un poquito más denso de lo normal pero les pido que traten de seguirlo porque es importante para ustedes y su salud.
Tuve el placer de conocer y platicar con el Dr. Hans Kugler que dentro de sus grandes credenciales tiene un gran laboratorio de Células Madre Nucleares y está en el Consejo de la Academia Americana de Medicina Anti-Envejecimiento, de la que soy parte. El Dr. tiene 77 años y se ve fuerte, viaja por el mundo dando pláticas y emana energía... ¿no queremos estar todos así a esa edad?
Y ahora es donde pasamos al grano...
¿Alguna vez han oído la palabra "telómero"?
Los telómeros son unos nucleótidos que tenemos en nuestro ADN y se ha comprobado recientemente que son los encargados de decidir cuánto tiempo vamos a vivir.
Todos nacemos con 56 telómeros que nos alcanzan para vivir de 100 a 120 años y año con año nuestros telómeros se van haciendo más y más chicos. Obviamente si alguien muere por accidente o factor externo, no tiene que ver con los telómeros. Pero cuando alguien muere de "vejez" o por enfermedades, tiene que ver directamente con éstos.
Según las decisiones que tomemos en la vida, estos telómeros se van haciendo chicos más rápido o más lento. Una alimentación alta en azúcares hace a los telómeros más cortos más rápido, al contrario de una alimentación saludable con verduras y frutas que los hace que se acorten más lento. Igualmente una alimentación alta en grasas saturadas los acorta más rápido que una alimentación con grasas poliinsaturadas.
Dormir a tus horas, manejar el estrés, tener las hormonas en orden... todo esto hace que los telómeros se acorten más lento. Fumar o estar cerca de personas que fuman constantemente nos acorta los telómeros a tal grado que vivimos en promedio 15 años menos (depende de otros factores pero es la generalidad).
¿Por qué queremos que nuestros telómeros se acorten lentamente?
Bueno, no necesariamente para vivir los 120 años que podemos vivir hoy en día (en teoría) pero sí para tener una gran calidad de vida. La verdad es que conozco gente que no quiere vivir tanto pero no conozco a nadie que quiera vivir mal. Y los telómeros son la base científica para esto.
Ahora, solamente hay un factor, una sola razón en la cual los telómeros pueden crecer de nuevo... el ejercicio.
Hacer ejercicio inteligente por lo menos 2 veces a la semana hace que tus telómeros no solo dejen de acortarse si no que crezcan, ¿no es maravilloso?
Hay varios estudios que han salido últimamente de universidad tan prestigiosas como Harvard en las que han encontrado que la mejor forma de hacer ejercicio es rápido y corto. Una sesión de 2, 3 y hasta 4 horas en el gym ya no tiene por qué ser. Entonces cuando oigan la palabra "ejercicio" no se me frustren, no piensen en correr un maratón, solamente piensen en ser saludables y en hacer 10, 15, 20 minutos unas 2, 3, 4 días a la semana.
*Dr. Kugler. Life-Long Health. Learn how to control your genes to stay young with age.
Escrito por Fernanda Rodríguez del Peón