Revista Cultura y Ocio

Fornitura

Publicado el 04 abril 2013 por Crysolidan
 Sugerida por...AleMamá y José Luis
FORNITURA1. Conjunto de las piezas de repuesto de un reloj o de otro mecanismo de precisión.  2. Conjunto de los botones, trencillas, corchetes y otros elementos accesorios usados en la confección de prendas de vestir. 3. Porción o letra que se funde para completar una fundición. En imprenta 4. Correaje y cartuchera que usan los soldados. 
Fornitura, del francés fourniture, "suministro" es un curioso sustantivo que designa las piezas de repuesto de mecanismos de precisión como los relojes. En su segunda acepción también es sinónimo de palabras como guarnición, adorno o aderezo; es decir, todo aquello que se emplea para hermosear o exornar las prendas de vestir... Por ejemplo: botones, corchetes, trencillas o encajes...
Las fornituras -en este caso en plural- es además el nombre que se da al conjunto de correajes, composturas, atavíos y cartucheras que usan los soldados...
...Por otra parte, en imprenta se emplea el término para designar a una porción de tipos o caracteres que se funden para completar la fundición...
Hoy como ejemplo de uso, traemos a nuestra página la obra de Santiago Ramón y Cajal (1852-1934) médico español y premio Nobel de Medicina en 1906:
Recuerdos de mi vida. Capítulo XXIII 
“…Dormía yo junto a mis pacientes, dentro de la gran barraca, en un cuartito separado del resto por tabique de tablas. Además de cama y mesa, contenía mi departamento, en pintoresca mezcolanza, fusiles de los soldados muertos, cartucheras y fornituras de todas clases, cajas de galletas y azúcar, botes de medicamentos, singularmente del sulfato de quinina, Providencia del palúdico en los países tropicales. Con cajones y latas vacías dispuse en un rinconcito un laboratorio fotográfico y construí el estante destinado a mi exigua biblioteca…” 
Otro ejemplo lo encontramos de la mano de Enriqueta Ochoa (1928-2008, poetisa mexicana):
Asaltos a la memoria 
“…Pero él tenía un talento único: se dedicó en sus horas libres a estudiar francés, alemán, inglés y a conseguir entre la hemeroteca de relojería las revistas que más le enseñaran sobre fornituras (piezas diminutas con las que antes hacían los relojes); se puso de acuerdo con el esposo de una tía quien le facilitó dinero para que empezara su negocio de importación…” 
¡Hasta la próxima diablura en este baúl de las palabras! ;-)
.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Sobre el autor


Crysolidan 1765 veces
compartido
ver su perfil
ver su blog

El autor no ha compartido todavía su cuenta El autor no ha compartido todavía su cuenta

Revista