Revista Tecnología

Freapp, la brujula en el mar de las aplicaciones móviles

Publicado el 23 septiembre 2013 por Damian Garcia @damiangg

La tienda de aplicaciones móviles Google Play tiene un millón de aplicaciones disponibles, mientras que la App Store de Apple tiene 900 mil. Parece entonces difícil poder conocerlas o enterarse siquiera de que existen, pero la página Freapp.com, que a su vez es en sí misma también una aplicación móvil, ayuda a los usuarios a encontrar las mejores aplicaciones. Especialmente, los ayudará a encontrar todas las aplicaciones que son gratis, pero también aquellas que están a un precio más conveniente por algún tipo de oferta o promoción.

Freapp funciona con iOS y con Android, y desde la aplicación el usuario recibirá alertas con las mejores opciones cada día de las apps más recientes. Además de esta función automática, también se puede hacer una búsqueda por temas al entrar en la aplicación, o hacer la búsqueda desde el sitio de internet. Allí en el sitio, el visitante encontrará una clasificación entre un catálogo general de aplicaciones móviles, una sección con las mejores oportunidades del día para conseguir apps gratuitas o a menor costo del original, y también una sección entera dedicada a juegos.

La versión para iTunes de Freapp todavía no está disponible pero lo estará dentro de muy poco tiempo, según informa el sitio. Así que los usuarios de iOS deberán tener un poco más de paciencia hasta que esté pronta. Mientras tanto, pueden usar el sitio para conocer las ventajas del servicio que ofrece Freapp.

En vez de tener que buscar a la deriva las mejores aplicaciones, ya estarán seleccionadas, una por día, para que estés enterado qué es lo mejor de lo último que salió. Y además, hay listas de las diez mejores para que siempre estés aprovechando al máximo tu celular.

Los desarrolladores de aplicaciones móviles también tienen una ventaja para aprovechar con Freapp, puesto ofrece un servicio de publicidad disponible en donde cada desarrollador puede determinar cuánto puede pagar por cada descarga de su aplicación, y en qué países quiere promocionarla. Del resto se encargará Freapp, con la garantía de que las descargas serán de “calidad”, lo que significa que los usuarios realmente estarán interesados en usarla.

 


Volver a la Portada de Logo Paperblog