Revista Psicología

Ganar y Vencer no son lo mismo

Por Bvillar1970

Ganar y Vencer no son lo mismoPor Bernardo Villar

Ganar - ganar no es una distinción, es una postura. Me parece que aunque queda claro el fin de este concepto, no está de más hacer una distinción que lo puede dejar aún más claro.

Y es que no es lo mismo ganar que vencer. Esa es una distinción clave. Cuando juego para vencer, juego para prevalecer sobre el otro. No hay posibilidad que ambas partes venzan. Solo puede haber vencedor y vencido. Vencer implica conflicto, antagonismo, prevalecer yo sobre los demás. En las guerras, por ejemplo, hay vencedores y vencidos pero no hay ganadores.

Los eventos deportivos son, o deberían ser, el mejor ejemplo de ganar-ganar. Cuando yo gano en un deporte, la misma competencia abre el espacio para el crecimiento del que no gana y ya en eso existe un ganar potencial. Por eso hacer alarde y humillar al oponente es conducta anti deportiva.

Ganar ganar es una dinámica de relaciones que no necesariamente requiere una confrontación, una pugna. Es un modo de plantear las cosas en el que todos salen beneficiados. Vencer, por el contrario implica un conflicto, un enfrentamiento de intereses. Un hacer prevalecer mi razón sobre los demás.

Así que, piénsalo: ¿cuál es tu dinámica al relacionarte? ¿Utilizas? ¿Vences? ¿Es todo un conflicto, tú contra los demás? ¿O buscas una dinámica en la que todos ganen?

¿Buscas vencer o buscas ganar con los demás?


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista