Revista Cocina

Gofio Banana Bread...o quien me manda a no hacer(me) caso

Por Mavele
Gofio Banana Bread...o quien me manda a no hacer(me) caso
Siempre ando machacando con eso de que en panadería y pastelería hay que respetar las fórmulas y proporciones para obtener resultados consistentes.
Pues a mi se me ocurrió la brillante idea de utilizar una de mis propias recetas y modificarla y que "porque tiene mucho líquido". Juan me empezó a mirar raro cuando comencé a decir eso pero yo de terca no seguí mi propio consejo; solo para terminar con las tablas en la cabeza porque lo que salió del horno no puedo llamarlo bizcocho, sino "banana bread ladrillo":

Gofio Banana Bread...o quien me manda a no hacer(me) caso

 Este fue el primero que hice. Las rocas de Marte deben tener mas humedad que esto

Pero cuestionar es intrínseco de la naturaleza humana (al menos de la mía) si no cuestionamos nos conformamos. Sentirse incomodo e intentar hacerlo mejor es lo que hace que la humanidad progrese. De no ser por esa insatisfacción perenne que acompaña al ser humano aun estaríamos escapando de los mamuts y nunca hubiéramos dominado el fuego, inventado la penicilina o probado un buen banana bread.
Así que por no hacerme caso tuve que repetirlo todo, esta vez con las proporciones que yo misma dije que eran y conseguí este banana bread con harina de gofio que resultó una verdadera delicia. Nada que ver con el ladrillo aquel.
Gofio Banana Bread...o quien me manda a no hacer(me) caso

Gofio Banana Bread...o quien me manda a no hacer(me) caso

Este fue mi segundo banana bread, nada que ver con el primero

Gofio Banana Bread...o quien me manda a no hacer(me) caso

Y es que tenía en casa unas bananas suicidas y decidí preparar un banana bread con gofio canario en vez de usar harina de trigo blanca (estoy practicando para cuando se me acabe la harina de trigo y no la consiga mas nunca, sé que muchos ya llegaron a ese punto en este país).
El gofio canario, para los que no lo conocen, no es más que trigo tostado y molido hasta convertirlo en harina. Se utiliza de muchas maneras: en atoles, sopas, jugos y no hace falta cocerlo...eso según el empaque porque yo la verdad primera vez que lo compro a pesar de ser una de las pocas cosas que no escasean en los anaqueles de los supermercados.
Mi segundo bizcocho resultó hermoso, húmedo y muy sabroso. Tiene un sabor tostado que recuerda al ajonjolí y a otras semillas y un color oscuro muy bonito. Lo cubrí con chocolate derretido, serví una copita con leche fría y cuando estaba a mitad de la sesión de fotos no pude contenerme y tuve que probarlo. Las fotos del "después" tambien valen para documentar una receta ¿cierto?.
Gofio Banana Bread...o quien me manda a no hacer(me) caso

Gofio Banana Bread...o quien me manda a no hacer(me) caso

Gofio Banana Bread...o quien me manda a no hacer(me) caso

Lo recomiendo a quienes están acostumbrados al sabor fuerte del gofio y a los curiosos que siempre están dispuestos a probar cosas nuevas. Se puede cubrir con chocolate fundido, queso crema o glaseado de azúcar. Lo que mas guste al consumidor. Yo fundí un trocito de chocolate y mantequilla juntos y lo apliqué al bizcocho. Las rayas blancas las hice con leche condensada y vean qué bonito quedó:
Gofio Banana Bread...o quien me manda a no hacer(me) caso

El que se resista a una cosa así que levante la mano...oh solo veo a algunos pasando el dedo sobre la pantalla para atajar esa gota a punto de caer.
Y ahora vamos a la receta:
Gofio Banana Bread  [Imprimir]

Ingredientes: Para el bizcocho:
  • 6 cucharadas. (75 g) de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente 
  • 1 taza de azúcar 
  • 2 o 3 bananas muy muy maduras hechas puré (Aproximadamente 1 1/2 tazas) 
  • 3 huevos, ligeramente batidos 
  • 1/2 taza de buttermilk (se puede sustituir por yogurt o añadiendo 2 cdas de vinagre a 1/2 taza de leche dejándola reposar 5 minutos) 
  • 2 tazas de gofio canario
  • 1/2 cdta. bicarbonato de sodio 
  • 1 cdta. polvo de hornear 
  • 1/4 cdta. nuez moscada recién rallada (o canela en polvo) 
  • 1/2 cdta. sal 

Para el glaseado de chocolate:
  1. 50 g de chocolate amargo (o cualquiera de tu preferencia)
  2. 25 g de mantequilla con sal

Indicaciones para el bizcocho: 
  1. Precalentar el horno a 180 ° C. 
  2. Engrasar y enharinar ligeramente un molde rectangular para pan de 9 x 5 pulgadas. 
  3. En el cuenco de una batidora eléctrica provista con el batidor plano, batir la mantequilla y el azúcar a velocidad media hasta que esté cremosa, aproximadamente 1 minuto. 
  4. Añadir las bananas y los huevos y batir hasta que quede suave. 
  5. Agregar la leche (o el yogurt) y batir hasta que se mezclen. 
  6. En un tazón, tamizar la harina, el bicarbonato de sodio, polvo de hornear y la sal. Añadir la nuez moscada. Añadir la mezcla de harina a la mezcla líquida y batir solo hasta que se integren, la mezcla debe ser grumosa (Ojo no sobre mezclar porque el bizcocho quedará duro). 
  7. Verter la mezcla en el molde preparado hasta alcanzar los 2/3 de su capacidad. 
  8. Hornear hasta que el bizcocho se oscurezca y se torne dorado o hasta que al insertar un cuchillo éste salga limpio, de 55 a 60 minutos. 
  9. Dejar enfriar 5 minutos antes de desmoldar y dejar enfriar completamente sobre una rejilla. 

Indicaciones para el glaseado:
  1. Trocear el chocolate en piezas de 1/2 cm y llevarlo al microondas junto con la mantequilla por 30 segundos. Mezclar hasta obtener un glaseado homogéneo. Aplicar a cucharadas sobre el bizcocho.

Da para 1 banana bread grande o 2 pequeños 
Receta basada en una original de Williams-Sonoma
Y ya saben, es bueno cuestionar (y cuestionarse) es la única manera que tenemos de progresar en esta vida.
Por cierto ¿alguien tiene mas recetas para el gofio canario? ahora que lo probé me encantaría intentar nuevas recetas. Déjame tu comentario mas abajo.

Si te gusta algo de lo has visto y deseas recibir mis artículos 
directo en tu correo 
suscríbete aquí tu correo:



Volver a la Portada de Logo Paperblog