
El precio deja a la empresa en alrededor de US$17.800 millones, aunque habrá que esperar a ver cómo evoluciona en el tiempo antes de sacar conclusiones.
Groupon logró interesar a los inversionistas pese a que no genera ganancias y a que ha presentado problemas internos de administración y ejecutivos, lo que ha despertado el escepticismo de algunos. También el hecho que otras grandes empresas como Google y Amazon ofrecen descuentos del mismo tipo ha despertado críticas al futuro de Groupon.
Este año, LinkedIn ya entró al Nasdaq y se espera que Zynga también lo haga dentro de poco.
Fuente: (Bloomberg)