Revista Cultura y Ocio

¿Guión o raya?

Publicado el 27 marzo 2013 por Laesfera
Manual de escritura
El guion (-), de menor longitud que la raya, se emplea para:
  • Formar palabras compuestas cuando la palabra base cuando esta comienza por mayúscula o se trata de un número: mini-USB, sub-21.
  • Marcar la separación entre las sílabas que componen las palabras (en diccionarios).
  • Marcar la división de una palabra que no cabe entera al final de la línea. 
  • separar los componentes de una palabra compuesta que no se ha consolidado por completo (tema socio – político ). Se suprime en cambio, el guión si los componentes constituyen una palabra compuesta ya consolidada: hispanoamericano, norteamericano, tiovivo, etc.
  • Separar las fechas que señalan el principio y fin de un periodo histórico, el nacimiento y muerte de un autor, etc.
La raya (—) se emplea para:
  • Introducir una acotación dentro de una frase extensa.
  • Señalar en los diálogos la intervención de cada personaje y los comentarios e incisos del narrador.
  • Para encerrar elementos intercalados en la frase, en lugar de comas.
Se escriben:
Seguir leyendo...

Volver a la Portada de Logo Paperblog