Revista Cultura y Ocio

✆ Hablemos de... La vida en una maquina

Por Finallitymax
✆ Hablemos de...  La vida en una maquina
Hace tiempo que no hacía un Hablemos de... y la verdad es por la falta de tiempo y de recursos. Muchos saben que el ordenador donde tenia todo se estropeo de manera semi-permanente. Los archivos aun no se han perdido, pero el disco duro esta muy dañado. Como sea, tengo muchas cosas que contar, que han pasado en mi vida ordinaria como la que tengo aquí por la web. Ya tendré el tiempo para deciros todo.
El motivo por el que hago esta debate es porque  el pasado 03 de Febrero, asistí a una obra teatral que presentaban unos amigos, la cual estuvo muy chula y me dejo reflexionando bastante tiempo. Se llama Los Guardianes Caídos, buen nombre. ¿A que no? En resumen corto trata de como los humanos nos hemos deshuhmanizado a causa de los ordenadores, los celulares, tablets, etc.
Y es verdad, pasamos la mayor parte del tiempo consumiendo nuestras vidas en aparatos electrónicos.
Nos desfasamos de la responsabilidad de hablar con alguien frente a nosotros con el estúpido argumento de "Comunicación" con los que tenemos lejos. Y la verdad es estúpido, porque un emoji no termina de expresar los sentimientos que tienes.
Le hemos dado nuestro día a día a una agenda electrónica que nos recuerda hasta cuando tenemos que ir al baño (Y aún ahí no lo dejamos) y temo el momento en el que esta maquina nos diga el como respirar.
Los momento se guardan en la memoria del ser humano, no con un flash. De verdad, la gente no quiere saber que estas comiendo en ese momento ni tampoco ver tu presunción por etiquetar la ubicación del lugar en el que estas.
No solo las redes sociales nos están consumiendo la vida, también los nuevas aplicaciones.
¿Recuerdas como hacer una ecuación?
Ah, claro. Es que ahora IMath puede hacerlo por ti.
¿Recuerdas, si quiera, el número de teléfono de tu madre?
Ah, claro.. lo tienes en tu agenda de contactos.
Pero... ¿Que pasaría si esa agenda, esas aplicaciones, esas redes sociales... dejaran de existir?
En lo personal, siento una profunda desesperación y psicosis al no tener el teléfono en la mano... al pensar que en cualquier momento me llamaran y no contestare.
Ocupo el 60% de mi concentración en recordar donde deje mi celular, y el otro 40% en darme cuenta que lo tengo en la mano.
Estas perdiendo momentos inolvidables por hablar con alguien que puede esperar... Posiblemente pierdas al amor de tu vida por estas con la mirada baja, viendo una notificación.
El mundo se esta consumiendo en tecnología, la era de las computadoras paso de moda... ahora queremos algo mas innovador, algo que le facilite la vida al ser humano.
Y es entonces, cuando nos damos cuenta, que no la facilitamos.
Solo estamos dejando de ser humanos, añorando el día en el que no tengamos que mover un pie porque nuestros esfuerzos los hará una maquina.
Nuestra humanidad esta viviendo la vida en una maquina.
¿Que pasa con esos pequeños niños que ya saben hasta cambiar su foto de facebook?
¿No te da lastima que ahora los niños pidan una tablet en Navidad?
Pequeñas mentes inocentes que solo copian los actos de los adultos deshumanizados... Estos mismos que le dan toda la perversión del mundo, al alcance de un touch. 
Reflexiona sobre todo lo que la tecnología nos ha robado.
Tiempo, momentos, personas e incluso la propia ilusión de vivir.
Ahora piensa, que nosotros mismo hemos ido cavando nuestra tumba sin darnos cuenta, pensando en un futuro distopico, pero olvidándonos de lo esencial.
Vivir,
Si no me crees, mirate...
¿Que estas haciendo ahora?
Leyendo este ensayo basura escrito por una adolescente que cree poder cambiar al mundo con sus ideas revolucionarias. Acabas de desperdiciar 5 o 10 minutos de tu valioso tiempo leyendo este absurdo texto.
Abre los ojos.
Ve al mundo.
Sal a la calle y respira hondo.
Por que un día, ese aire se va a agotar.
Saludos.
Max

Volver a la Portada de Logo Paperblog