Revista Blog

Homenaje a los blogueros (XXVIII): Mari Cruz Gomar

Publicado el 31 octubre 2010 por Falcaide @falcaide

Homenaje a los blogueros (XXVIII): Mari Cruz Gomar

Ya tenemos aquí otra edición del Homenaje a los blogueros. En esta ocasión nos acompaña en este rincón, Mari Cruz Gomar, conocida profesionalmente como Cruz; una profesional multidisciplinar del sector de recursos humanos, innovadora, creativa, adaptable y proactiva. Le entusiasman los nuevos retos y le apasiona seguir aprendiendo constantemente aportando ilusión, honestidad y compromiso en todos sus proyectos.

Para ver cumplido su sueño hace un par de años dejó la multinacional en la que estaba trabajando para lanzarse sin saber si se iba a abrir el paracaídas y ahora una vez abierto es cuando verdaderamente considera que todo ha merecido la pena.

Cruz Coaching considera que el futuro pertenece a aquell@s quienes creen en sus sueños que sólo es cuestión de valentía, generar las circunstancias para que broten oportunidades, desarrollar el talento especial de cada un@, visualizar para planificarlo, aportando esfuerzo y fuerza de voluntad y ya sólo será cuestión de tiempo hacerlos realidad.

1. Una lección que te ha enseñado la vida: Quizá esta frase la resuma, la acuñé en 2005 en un momento de inflexión profesional, así que como decía Nietzsche (filosofo alemán 1844-1900): "Lo que no te mata, te hace más fuerte"; y yo añadiría por experiencia propia: "Y mucho más flexible".

2. Una lección que te ha enseñado el mundo profesional: Pues seguiré con frases célebres ya que explican mucho mejor mi pensar y sentir: “¿Un@ que no sepa gobernarse a sí mismo, cómo sabrá gobernar a los demás?” (Confucio, filósofo chino 551 AC-478 AC).

3. Una lección que te haya enseñado el mundo de la formación (universitario, MBA): Que el porcentaje de contactos tras la formación posgrado crece en progresión geométrica proporcional a la inversión realizada. Dicho esto, lo poco que se, si es que se algo de la vida o profesionalmente reseñable, se lo debo a mi abuela, mi gran mentora y coach, a mis padres tan diferentes, complementarios e imprescindibles en mi vida para conformar la que soy hoy, a mis hermanas, amig@s y todos y cada uno de los compañeros y ex-jefes con los que he compartido los sinsabores y alegrías laborales en el día a día durante toda mi trayectoria. Gracias a las variadas actividades que he realizado durante mi bagaje profesional suelo ver las situaciones dentro del contexto y eso me permite percibir muchas más vías de solución. Volviendo al tema, desgraciadamente actualmente la formación reglada se limita a ser una acumulación de pergaminos, con sellos oficiales, enrollados en lazos de diferentes colores.

4. Una lección que te haya enseñado el mundo de internet/blogs/redes sociales: Que como la vida misma es una jungla no de asfalto sino virtual en la que se nace, crece, y aprende de todos y con todos; en la que conviven todas las especies y que dependiendo con la que te sientas más identificado y tu nivel de evolución en el ecosistema te comportarás y por ende recibirás. En la red como en la vida las máscaras se acaban cayendo aflorando la verdadera esencia de cada un@, el tiempo pone finalmente a cada especie en su lugar. Afortunadamente me muevo como deseo en ella, vamos como pez en el agua, me acerco a quienes son afines, aprendo de todos, me divierto y además gano amig@s sin necesidad de hacer grandes esfuerzos, simplemente siendo la coach de los pétalos aromáticos de colores.

5. Lo que más te gusta del mundo 2.0.: Que permite en tiempo real contactar con expertos de cualquier sector y de cualquier lugar.

6. Lo que menos te gusta del mundo 2.0.: Como ocurre cuando comienza algo nuevo, que afloran todo tipo de perfiles, y hay que dedicar cierto tiempo para delimitar quiénes son los interesantes para ti a nivel personal o profesional, o a quién puedes serle de cierto interés. Es cuestión de aprender a manejar herramientas y procurar que se tienda a desvirtualizar en el off-line.

7. Define con una frase el mundo en que vivimos: Pues seguiré con las reflexiones que tanto me inspiran, en este caso parafrasearé a D. Gregorio Marañón (médico y escritor 1887-1960). En el mundo en el que vivimos..."Vivir no es sólo existir, sino existir y crear, saber gozar y sufrir, y no dormir sin soñar. Descansar, es empezar a morir"; y desgraciadamente nosotr@s descansamos y nos quejamos demasiado.

8. Lo que más echas de menos en la sociedad: Una mayor sensibilidad por parte de todos, en especial de los gobiernos ante la violencia y agresividad, principalmente con respecto a los niños.

9. Cualidad que más valoras de una persona: Humanidad y humildad.

10. Lo que menos soportas en una persona: Soberbia y egoísmo.

11. Un consejo que darías a los más jóvenes: Que escuchen a aquellos que viven felices estando al final de su camino, por algo será.

12. El mayor enemigo del hombre es: El hombre que define Hobbes.

13. El mayor aliado del hombre es: otro ser, hombre o mujer.

14. Una película que recomendarías y por qué: Soy muy cinéfila, así que para niños me parece imprescindible El oso, de Jean-Jacques Annaud. Aparte de estar centrada en la naturaleza perfila como sobrevivir y pueden trasladarlo de modo sencillo a su día a día. Me han marcado todas la que incluyo en mis pétalos de cine considero tienen muchos aprendizajes, especialmente Million Dollar Baby, de Clean Eastwood. Creo que muestra algo que en nuestra sociedad nos es difícil comprender, que mientras se pensaba que se está aprendiendo a vivir, se aprende a cómo morir.

15. Un libro que recomendarías y por qué: El mundo de Sofía de Jostein Gaarder porque me llevó por un viaje relajado a paisajes que desconocía o me eran muy áridos. Suelo ser bastante práctica.

16. Un restaurante que recomendarías y por qué: Ninguno en concreto, cualquiera que esté en España independientemente de la valoración que le otorguen los expertos, ya que considero que lo interesante es la compañía, me valdrían todos los que consideren que la cocina es un arte.

17. Una comida: Cualquiera que haga mi madre, y siendo madrileña promocionaré el cocido aunque no entra dentro de mis platos favoritos. Me gusta todo si lo cocinan otr@s.

18. Una canción que recomendarías y por qué: Let the River Run, de CarlySimon. Me recuerda una etapa muy interesante y bonita de mi vida en la que no sólo la protagonista de la película llevaba deportivas por la gran manzana.

19. Una ciudad que recomendarías para ir de visita y por qué: Como no me gusta demasiado recomendar, qué tal si cada uno da vueltas a un mapa mundi de los de antaño y lo para en seco en un lugar, ahí es dónde me gustaría que cada un@ fuera, será el destino, el azar, la suerte, da igual lo has elegido tu mism@ que es como ha de ser, la energía de cada un@ le llevará donde ha de disfrutar y vivir experiencias interesantes, espero que sea siempre en buena compañía.

20. Una ciudad que recomendarías para vivir y por qué: En cualquiera que no hayas vivido, porque seguro que te aportará todas aquellas experiencias que no has disfrutado todavía, si puede ser en diferente continente aprovechando que la globalidad está de actualidad mucho mejor. Es tiempo de cambios y cuanto antes nos movamos hacia la percepción de otros puntos de vista antes estaremos dónde queremos estar.

21. Lo que más te gusta de España y españoles: Desde el corazón, lo buenas personas que somos y no es pasión de española. Nuestra gastronomía, los paisajes y naturaleza así como el arte y arquitectura tan rica debido a la localización en la que nos encontramos y las influencias de tantas culturas. Somos la suma de muchas pinceladas que nos aportan un abanico de colores muy variado como cultura.

22. Lo que menos te gusta de España y españoles: Pelín envidios@s, terc@s, individualistas y fanfarron@s; aunque sólo un pelín. España precisa como tal quitarse las costras de antaño, es demagógico volver siempre a los mismos tópicos de discusión cuando no se dedica tiempo a pensar en soluciones, pocos países prosperan reviviendo su pasado de modo continuo y nosotros lo hacemos, más nos valdría mirar a otros que han superado los rencores de sus abuelos hace años y viven su presente con energía.

23. Con qué personaje histórico y actual te gustaría compartir un "mano a mano":
- Histórico: Me encantarían Jesucristo o Isabel la Católica. Aunque como sólo puedo elegir uno y dado que es un mano a mano, prefiero elegir a Mahoma, sí el profeta, que me da que no comprendió bien el mensaje en algunos párrafos y quizá solicite ayuda de alguno de los siguientes elegidos en tan ardua tarea (dejo 2 links: link 1 y link 2).
- Actual: Pues o bien Mandela, o la Madre Teresa de Calcuta, o Vicente Ferrer. Pensando en actual como contemporáneo, para que me echen una mano con el anterior, creo que precisaré a los tres.

24. ¿El hombre es bueno por naturaleza (Rousseau) o El hombre es un lobo para el hombre (Hobbes)?: En esta discrepo con @JoseLdelCampo, yo considero que Rosseau tiene cierta razón por algo era un ilustrado y si creo que el hombre es bueno por naturaleza, luego los instintos primarios le pueden en ciertos momentos, aunque si considero que la esencia es positiva.

25. ¿La vida tiene o no tiene sentido?: Para Viktor Frankl y para mí desde luego que sí. La vida tiene el sentido o el para qué que cada un@ de nosotros queramos darle, habrá tantos sentidos como almas en el mundo, incluso el no tener sentido para algunos ya es un sentido diferente al de los demás.

26. ¿Existe la amistad verdadera o sólo sucedáneos de amistad?: Si existe la amistad verdadera, tengo la suerte de tener los amig@s justos y mejores de lo que yo soy con ell@s, el mejor modo de encontrar amigos es procurar serlo y en el camino acaban llegando más, que perdure es cosa de dos con similar dedicación, quizá lo mismo que ocurre con el amor.

27. El mundo evoluciona a mejor, a peor o está igual que hace siglos: Bueno evoluciona tecnológicamente a velocidad de la luz, e involuciona socialmente a la misma velocidad, si es cierto que ya no trabajamos como esclavos con cadenas físicas aunque si padecemos en múltiples ocasiones las mentales. De hecho en muchos países existe todavía la esclavitud y mucho más la infantil, y eso en mi opinión es involución a pesar de tener opción a disfrutar el e-cacharro de moda. Todavía sigue muriendo mucha población en África y Asia por no dedicar presupuestos a vacunas de bajo coste, cuando se invierte dinero en otro tipo de fármacos que sólo sirven para engordar los egos del llamado primer mundo.

28. ¿Qué es el éxito para ti?: Poder despertarme todos los días, disfrutar del sol y tener ganas de aportar no sólo trabajo remunerado sino algo más cuando me vaya de aquí. Dicen que el secreto del éxito consiste en la toma rápida de decisiones y la perseverancia en la ejecución; y si ciertamente no me cuesta tomar decisiones y para más tarde llevarlas a cabo.

29. ¿Qué es la sabiduría para ti?: Siguiendo el hilo de frases, en esta ocasión la clave la aporta Wayne Dyer: "La esencia de la grandeza radica en la capacidad de optar por la propia realización personal en circunstancias en que otras personas optan por la locura" para mí eso es sabiduría.

30. ¿Cómo ves la muerte desde tus zapatos?: Lejana y como un hecho cierto, estamos de tránsito y debemos aprender mientras vivamos a prepararnos para ella. No me preocupa, me ocupo en aprender dado que soy muy curiosa y disfrutar mientras llega.

31. ¿La vida es maravillosa o, tal vez, como decía Huxley es el infierno de otros planetas? Tiene de todo, hay personas a las que les va mejor que a otras, cada cual ha de aprender a percibirla del mejor modo posible. No vemos las cosas y situaciones como son sino que las vemos tal cual somos, y cada persona es y percibe de modo diferente conforme a sus diferentes circunstancias vitales evidentemente.

32. Un buen jefe se distingue por: Ser persona que sabe escuchar con todos los sentidos.

33. Un buen empleado se distingue por: Ser persona que aparte de saber escuchar, comprende la posición de su responsable directo.

34. Un líder de referencia para ti: Quizá Mandela ya que supo unir sin ápice de rencor. Para salir a flote en estos momentos y crecer hay que unir esfuerzos sin tomar en consideración nuestras diferencias.

35. Si fueses Presidente del Gobierno, la primera decisión que tomarías: Difícil cuestión aunque me voy a soltar en la respuesta, como se me permite volar, allá voy, Presidente por un minuto. Quizá solicitar publicar el estado de las propiedades y bienes de todos los miembros del congreso y altos cargos el día de la toma de posesión y fecha de salida en el puesto. Solicitar ayuda de los mejores expertos en cada materia con visiones marcadamente diferenciadas que no pasan por encontrarlos dentro de la clase política sino elegir entre diversos sectores profesionalizados. Eliminar diversos ministerios residuales. Cambiar el horario de la jornada laboral. En materia laboral un par de pinceladas certeras a los sindicatos y CEOE que me llevaría a tener algún no simpatizante entre sus filas, cosa que no me preocuparía en absoluto, así como un ligero toque a los jueces. Y mejor no sigo que me toca sanidad.

36. Un hobby: Pasear, charlar, el cine, y por supuesto bailar.

37. Rasgo principal de tu carácter que te define: Pues no sabría sinceramente qué decir, que me definan los que me conozcan en los comentarios. Quizá perseverante.

38. Rasgo en el que más te gustaría mejorar: Últimamente estoy bastante procastinadora pese a leer a todos los bloggers de productividad, gestión del tiempo y procesos no hay manera, conste que ellos son muy buenos es que una está deseando terminar este año para cambiar al modo productiva en 2011.

39. A qué bloguero te gustaría que invitásemos a este homenaje y por qué: A muchos, algunos afortunadamente ya los hemos leído, así que de los que me quedan me resulta muy difícil, quizá me quedo con @dsoler, es un crack en esto que llaman los Media, y así podremos aprender mucho de sus respuestas.

40. Una frase/cita que refleje tu filosofía de vida: Sal del camino, ve por dónde no exista vereda y deja huella, ese es tu camino.

41. Un sueño que te gustaría ver realizado: Que no mueran niños por enfermedad evitable, hambre o violencia indiscriminada por no tener tiempo para tomar una decisión a su favor.

42. Blogs-Web / Twitter: http://cruzcoaching.blogspot.com/ / @CruzCoaching.

Homenaje a los blogueros (XXVIII): Mari Cruz Gomar

Homenaje a los blogueros (XXVIII): Mari Cruz Gomar


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista