Revista Cocina

I love pepino. tabulé

Por Aixadalias
I LOVE PEPINO. TABULÉ
Nos gusta el pepino!!!!!!
El pepino es una hortaliza refrescante, llena de vitaminas, sin apenas calorías y que forma parte de platos tan arráigados en la cultura española como el gazpacho...
Ha sido una semana interminable, desde que Alemania saltándose leyes, protocolos y sin tener ninguna prueba, acusaron a los pepinos españoles de ser la causa de el brote de la enfermedad producida por la bacteria e.coli, en una mutación muy agresiva que ha producido gran cantidad de enfermos y hasta el momento 17 personas muertas. ***Aquí podéis ver más información sobre el tema.
Las consecuencias que toda ésta crisis ha causado a España, ha sido tremenda, económicamente es difícil cuantificar las pérdidas ocasionadas a la agricultura, pero lo peor, si cabe, es la campaña de desprestigio que se ha hecho en toda Europa, llegando a poner en la puerta de los supermercados "Aquí no se vende verdura de España".
Yo, cómo sabéis los que me seguís habitualmente, me dedico a la agricultura intensiva bajo plástico, y sabía perfectamente que los pepinos no eran los causantes....cómo lo sabíamos todos..... la bacteria se transmite por contacto con heces de animales o agua que ha estado en contacto con la bacteria, y los pepinos se cultivan colgando la planta de tutores al techo del invernadero, por lo que el pepino no está en ningún momento en contacto con agua, ni con la tierra; una vez recolectado se entrega en las cadenas de envasado, en las cuales se analiza para fijar su "trazabilidad" ***y todo el proceso de envasado se hace con todas las garantías sanitarias.
La trazabilidad es un proceso por el cual cada partida de hortaliza, en éste caso de pepino, llega al almacén de envasado y se le asigna un código que se asocia al agricultor, a su vez al envasarlo se le vuelve a asignar un código de la empresa envasadora, y así sucesivamente, es una "historía clínica" que se le hace a la verdura en éste caso, por eso se sabía perfectamente la procedencia exacta de la partida de pepino, dónde se había envasado y todo el recorrido que había hecho hasta llegar al mercado central de Hamburgo en Alemania; y además por norma se hacen análisis a cada agricultor de su producto antes de autorizar su comercialización, por lo que cualquier anomalía se detecta inmediatamente; una vez en destino también se hacen distintos análisis por las autoridades sanitarias del país de destino, así que cumplen sobradamente garantías suficientes para su consumo.
La ministra de agricultura ha previsto una campaña para mejorar la imagen dañada que los europeos tienen de nuestras hortalizas, especialmente del pepino, y hoy me he encontrado con ésta idea en Wholekitchen que me ha encantado, y he querido poner mi granito de arena con ésta receta....
INGREDIENTES
250 gr. de cous-cous precocido250 gr. de agua o caldo de verdurasuna cucharada sopera de aceite de olivauna pizca de pimienta molidasal1/2 pimiento rojo1/2 pimiento verde1/2 pimiento amarillo1 tomate grandeuna cebolleta ó 1/2 cebolla muy tiernaun puñado de pasas de corintoun puñado de cilantroun puñado de hierbabuena1 pepino2 cucharadas de aceite de olivael zumo de 2 limones
ELABORACION
Llevar el caldo o agua a ebullición con una cucharadita de sal, añadir el cous-cous precocido y remover, dejar de 2 a 3 minutos que se empape bien y apartar del fuego para que se hinche.
Trocear muy pequeña toda la verdura y reservarla en un bol, por otro lado picar finamente las hierbas aromáticas.
Sacar el cous-cous de la olla a un bol amplio y removerlo aireándolo para enfriarlo y que se despegue bien (deben quedar los granos sueltos), añadir la verdura, las pasas y las hierbas aromáticas y salpimentarlo añadiendo también el zumo de los limones y un poco de aceite de oliva.
Photobucket
Yo lo he acompañado de un buen filete de atún fresco marinado:
Para la marinada:
1 cucharadita de cilantro1 cta. de cominouna pizca de guindilla seca troceada1 diente de ajo chafado o picado finamente2 cucharadas de aceite de oliva
Macerar el filete de atún durante una hora, sacar de la marinada y ponerlo en la plancha caliente, añadir sal gorda una vez que esté en el punto que deseamos y servir acompañado de tabulé.
Photobucket
**El cous-cous está muy rico templadito y recién hecho, pero es una ensalada que tomará bastante sabor si la guardamos en el frigorífico, por lo que podemos hacer una buena cantidad e ir tomando pequeñas porciones para guarnición de nuestros platos.
I LOVE PEPINO. TABULÉ

Volver a la Portada de Logo Paperblog