Revista Cocina

Impuestos a las grasas, ¿demagogia?, ¿cinismo?

Por Capitan_rabano @pardeguindillas

Impuestos a las grasas, ¿demagogia?, ¿cinismo? Hoy he visto un artículo en el blog A la carta para dos, por cierto y para dejarlo claro, un blog que me gusta mucho y al que sigo frecuentemente, pero con el que he discrepado claramente.
El artículo que podéis leer aquí, habla de la actual tendencia a proponer gravámenes fiscales a las comidas altas en contenido en grasa o, dicho de otra manera, alimentos no cardiosaludables (altos en azúcares, grasas, etc…). Y yo me pregunto, ¿por qué a todos los gobiernos les da por lo mismo?, es decir, el planteamiento, a mi modo de ver tremendamente cínico es: Subimos los impuestos a la comida no saludable y así la gente deja de consumirlos.
Y yo me pregunto:
  • ¿De verdad creen que la gente no se dará cuenta de que sólo sirve para recaudar?.
  • ¿Se subvencionarán alimentos cardiosaludables?.
  • ¿Alguno de los países que han aplicado tasas semejantes han revertido la recaudación en, digamos, invertir en educación nutricional en las escuelas?. No, lo han dedicado a financiar otros gastos y pagar deudas.
  • ¿Sí son tan malos por qué no los prohíben?, pues porque dejarían de recaudar, es lo mismo que sucede con el tabaco.
  • ¿Dónde está el límite?, ¿cuáles de las grasas serán gravadas?, ¿pagarán más impuestos los que tengan un IMC superior a 30?.

Y así podemos seguir todo lo que queráis.
¿Qué será lo siguiente?, ¿un impuesto a los bajitos?, ¿a los que no utilizamos las tallas medias?
En definitiva, estoy en contra de seguir tocando los bolsillos de los contribuyentes y menos aún amparándose en subterfugios que aluden a nuestra salud. Y vosotros, ¿qué opináis?

Volver a la Portada de Logo Paperblog