Revista Ciencia

Isoetes velatum (A. Braum) subsp. velatum DD

Por Revuyon
Isoetes velatum (A. Braum) subsp. velatum DDHelecho pequeño, herbáceo, perenne. Presenta dos partes diferenciadas: una superior formada por una corona de hojas blandas, erectas, de borde membranáceo, con disposición helicoidal; otra inferior, formada por un tallo subterráneo, bulbiforme, corto y con 3 lóbulos. Cada hoja (micrófila) posee un sólo nervio y un apéndice blando, semejante a una lengüecita (lígula); sin escamas rígidas en la base de la hoja (filopodios). Especie heterospórea. Los esporangios se sitúan en la base de la hoja; las hojas exteriores forman esporas femeninas de mayor tamaño (macrósporas) y las medias esporas masculinas de menor tamaño (micrósporas).

Isoetes velatum (A. Braum) subsp. velatum DDIsoetes velatum (A. Braum) subsp. velatum DDIsoetes velatum (A. Braum) subsp. velatum DDHábitat :

Zonas húmedas temporalmente inundadas.

Fenología:

Isoetes velatum (A. Braum) subsp. velatum DDHábitat y Distribución:

Isoetes velatum (A. Braum) subsp. velatum DDCharcas y lagunas que se desecan en verano o que sufren variaciones estacionales considerables en el nivel del agua. W de la región mediterránea. Disperso en la Península, excepto en el N y el NE. Esp.: Av Ba Ca Cc (Co) CR (Gr) H (Le) M PM[Mn] Sa Se Sg So V Za. Port.: todas las provincias excepto BA E TM.

Bibliografía:

  1. B. Cabezudo y A. E. Salvo. Isoetes velatum A. Braun in Bory & Durieu. (Ed. Ketres) Valdés B., Talavera. S., & Fernández-Galiano E. Flora Vascular de Andalucía Occidental Vol. 1, Pag(s). 38,40.

http://www.bioscripts.net/flora/index.php?spp=Isoetes%20velatum&subspp=velatum

  1. Herbario Virtual del Mediterráneo Occidental. Àrea de Botànica. Universitat de les Illes Bañears. http://herbarivirtual.uib.es/cas-uv/especie/4337.html
  2. F. Muñoz Garmendia. Isoetes velatum A. Braun in Bory & Durieu. (Real Jardín Botánico) Castroviejo & al. (eds.), Flora iberica Vol. 1, Pag(s). 15.
  3. C. Prada. Isoetes velatum A. Braun in Bory & Durieu. (Real Jardín Botánico) Castroviejo & al. (eds.), Flora iberica Vol. 1, Pag(s). 15,16,17,18,19.

http://www.rjb.csic.es/floraiberica/

http://www.anthos.es




Volver a la Portada de Logo Paperblog