(11/10/2011, Pablo G. de Castro, Noton)
El 51,08% de los ciudadanos polacos decidió no acudir a votar a las elecciones legislativas del pasado 9 de octubre // el 39,18% de los que si votaron (19,16% del total de la población mayor de edad) se decidió por los liberales (PO).
El partido en el poder, el liberal ‘Plataforma Cívica’ (PO), ha obtenido una pírrica victoria electoral ya que, aunque el partido del primer ministro Donal Tusk consigue 207 escaños de los 460 que conforman el congreso Polaco, su mayoría parlamentaria está sustentada en el apoyo de menos del 20% de los polacos en edad para votar. Esto quiere decir que Polonia será gobernada en la próxima legislatura por un partido al que solo han votado 1 de cada 5 polacos mayores de edad.
Por su parte los conservadores de Jaroslaw Kaczynski, el Partido Derecho y Justicia (PiS), cosechó el apoyo del 14,62% de los polacos (29,89% de los votos emitidos), lo que le valió para obtener una representación de 157 escaños.
La gran sorpresa de la noche electoral fue la entrada con fuerza en la escena política del ‘Movimiento de Palikot’ (RP), un nuevo partido de corte ultraliberal-anarcocapitalista que ha otenido 40 diputados. El RP promueve dejar atrás el tradicionalismo, se define como anticlerical, defiende poner fin al concordato con la Santa Sede y la legalización de la marihuana. Sus propuestas similares en economía hacen posible un gobierno de coalición PO-RP, algo que ha ofrecido Janusz Palikot, lider de este movimiento escindido del PO y apoyado especialmente por la juventud polaca. Esta nueva fuerza fue apoyada por el 10,02% de los sufragios (1 de cada 20 polacos).
![NOTON_movimiento_palikot La abstención en Polonia consigió la mayoría absoluta](http://m1.paperblog.com/i/71/717728/abstencion-polonia-consigio-mayoria-absoluta-L-XrG9bT.jpeg)
Sin embargo, parece más probable que finalmente Tusk busque la alianza con sus tradicionales socios del Partido Campesino (PSL), quienes con el apoyo del 4,1% de los polacos (8,36% de los votantes que participaron en los comisios) tienen 28 diputados, número suficiente para consagrar una mayoría estable junto a los liberales. El quinto partido en liza, única formación de la izquierda tradicional con representación parlamentaria, es el SLD, la socialdemocracia polaca se conformará con 27 de los 460 diputados al optener un resultado muy similar aunque ligeremente inferior al Partido Campesino.La minoría alemana, que no está sometida a la regla del 5% de los votos necesarios para entrar al Parlamento, obtuvo un escaño en la cámara baja. En el Senado, que cuenta 100 escaños, el PO obtubo 63, el PiS 31 y el PSL 2, Cuatro escaños corresponden a candidatos independientes.Así, las elecciones polacas reflejan el sentimiento de una sociedad desencantada y alejada de la política, en la que el ultraliberalismo crece, la derecha gobierna y la izquierda no se ve representada por ninguna de las fuerzas concurrentes.