12 de Junio del 2013 | etiquetas: Música y Danza, Tops
Twittear
Recordar es un verbo que procede del latín, ricordare “volver a pasar por el corazón”. Y es que el cine también nos despierta profundas sensaciones que al recordarlas hacen que podamos sentir otra vez el mágico sentimiento que pudimos experimentar la primera vez. Pero no siempre son imágenes las que nos vienen a la cabeza al pensar en una determinada película que nos marcó, hay ocasiones en que lo primero en aparecer es una música, una melodía que consiguió hacer que un momento fílmico fuese especial, quedando grabado para siempre en nuestro interior y que al recordarlo sonreímos otorgándole de nuevo el valor que corresponde a la película. Nuestros amigos de Empire coinciden con esta visión y lo demuestran con la monumental discoteca que han preparado y que hará las delicias de los más melómanos del lugar.
En diferentes secciones podemos ver y escuchar las canciones inspiraron a algunos de nuestros directores favoritos como Danny Boyle responsable de la aclamada “Tumba Abierta” o Tom Hooper director de la oscarizada “El discurso del rey”. O cuáles son los soundtracks favoritos de grandes directores como J.J. Abrams o nuestro querido Robert Rodríguez director de “Sin City”. ¿Sabía alguien de la predilección de Cameron Crowe por el Currucucu Paloma de "Hable con Ella"? Y no solo esto… los secretos de Clint Mansell, Hans Zimmer o John Williams, entre muchos otros.
Y por si fuera poco, nos obsequian con las 20 mejores soundtracks de cada década desde los años 60. ¿Nuestras favoritas? por descontado, las nuestras.
Años 60
8 ½ de Nino Rota:

Nino Rota es el gran colaborador de Fellini del que decían que tenía una imaginación geométrica. Para esta película supo encontrar la esencia de los años 60 en Italia mezclando rumbas picantes con la música más clásica de Rossini y Wagner.
Años 70
El amanecer de los muertos vivientes de Goblin:

La banda sonora consigue perfectamente crearnos la atmosfera del film con una música que bebe de muchas corrientes desde country, canto con toques de voodoo y proto-techno,, utilizando guitarra, piano, saxo, bajo e incluso Mellotron.
Años 80
Paris, Texas de Ry Codder:

Wenders quería evocar una sensación atmosférica ideal para el vagabundo Harry Dean Stanton y para ello se fue con Ry Cooder para mezclar blues, roots y gospel. Esta unión derivó en una de las melodías más populares del cine. Ry Codder quedó encantado con la película: ''Paris, Texas fue una pieza basada en un estado de ánimo, en el interior de la cabeza de alguien".
Rescate en Nueva York de John Carpenter:

No solo es el director sino que también fue el compositor de esta banda sonora mítica. Música ideal para escapar de Nueva York.
Años 90
Reservoir Dogs con varios artistas:

En el estilo fílmico de Tarantino la música es esencial. Para ello en toda su filmografía utiliza los riffs más cools de los años 60, 70 y 80 que ha podido encontrar, incluso resucitando oscuras estrellas. La soundtrack de "Reservoir Dogs" seguro que es una de las más escuchadas de la historia del cine, además de haber sido utilizada por todos los DJ’s durante los 90’s.
Cadena Perpetua de Thomas Newmann:

Uno de los grandes perdedores de los Oscars con perdón de Leonardo di Caprio es Thomas Newman con once nominaciones y ninguna estatuilla. Su trabajo en esta película es brillante, una clásica música que tiene la quintaesencia americana y que por muy emulada nunca ha sido superada.
Pulp Fiction de varios artistas:

Tarantino es uno de los estandartes de la cultura pop, que pone toda su fuerza tanto en lo que vemos en sus películas como en lo que oímos. Todo está seleccionado con detalle y mimo y aunque a veces las mezclas puedan ser extrañas siempre resultan memorables. Para "Pulp Fiction" escogió Misirlou de Dick Dale tratando de huir de lo típico. A partir de entonces se convertiría en un disco reproducido en todo el ambiente universitario con el mítico Chuck Berry You Never Can Tell en el que Travolta y Thurman nos ofrecieron un baile vibrante.
El piano de Michael Nyman:

La mejor banda sonora de uno de nuestros compositores favoritos. Las composiciones de Nyman han sido el legado más perdurable de la película y se sitúan en un personaje más de la película siendo la voz del personaje principal. Nos quedó grabada en el recuerdo, pero en la lucha de los Oscars enfrente tuvo a "La Lista de Schindler."
Años 00
Algo en común de varios artistas:

Todas las canciones significaban algo para Zach Braff, la banda sonora de "Algo en Común" es una recopilación de la introspección y la melancolía, pero sigue siendo cuidadosamente optimista. Nick Drake, Coldplay, Frou Frou, The Shins… en definitiva, una genial selección.
Amelie de Yann Tiersen:

La banda Sonora de "Amelie" proviene de una de las grandes anécdotas del cine. Aunque Jean-Pierre Jeunet pensaba en Michale Nyman, al escuchar el CD que llevaba en el coche el productor asistente, quedó impresionado por lo que estaba escuchando. Así que además de comprarle todo el catalogo a Yann Tiersen, le encargó nuevas piezas para la película. El resultado, el que todos conocemos, una banda sonora para el recuerdo, y el ascenso de Yann Tiersen considerado desde entonces como “El Michael Nyman galo”.
Once de Glen Hansard:

Se necesita tiempo para saber que la película es un musical. Pero las señales están ahí, los personajes cantan en los momentos de gran emoción y lo hacen desde lo más profundo del corazón. Además, tiene la ventaja de que los dos actores son músicos, y con lo simple consiguen una de las mejores bandas sonoras de los últimos años. Es un musical más acorde con la música que escuchamos en lugar de las inmensas composiciones orquestales que suelen escucharse en el cine. Además nos trajo uno de los mejores momentos en los Oscars y dio lugar a un exitoso musical de Broadway. Un final feliz para una película pequeña de inmenso corazón.
Pozos de ambición de Jonny Greenwood:

El guitarrista de Radiohead ha demostrado en su corta carrera ser un músico ideal para historias nerviosas y discordantes. Se sitúa en esta nueva ola de compositores británicos capaces de crear una sensación de incomodidad y tensión
Deseando amar de Michael Galasso / Shigeru Umebayashi

Wong Kar-wai nos regaló uno de los más bellos besos acompañado por la mejor música y presentación visual. Combina Michael Galasso, con Nat King Cole e incluso con Shigeru Umebayashi, esta unión a su vez se mezcla con motivos tradicionales chinos y toques artísticos que nos evocan a un ambiente de romanticismo nostálgico. “Quizás, quizás” de Nat King Cole se sitúa como el centro de la pasión entre la pareja protagonista.
Y para acabar, no quisiéramos dejaros sin las canciones favoritas de Edgar Wright:
A Man Alone, Pt. 1, John Barry-IPCRESS
Kamasutra, Manfred Hübler & Siegfried Schwab - Las vampiras
Death Dies, Goblin- Rojo oscuro
Bucket Of Blood, Pino Donaggio – Carrie
The Hell Of It, Paul Williams-El fantasma del paraíso
Para entrar a la discoteca de EMPIRE, descubrir (y escuchar) todos sus tops de cada década, que pulse aquí.