Revista Cultura y Ocio

La inspiración

Publicado el 08 diciembre 2014 por Pmvaro

Antes que nada quería disculparme por romper esa tan buena rutina que estaba adquiriendo de escribir cada Sábado. Bueno, supongo que un despiste lo tiene cualquiera, y por supuesto que esto no cambia que el día de publicación siga siendo el Sábado.

La inspiración


Esta semana voy a hablar de un tema que tiene mucho que ver con la razón por la cual no cumplí mi horario de publicación, la inspiración. Intentaré que sea una entrada breve en la que simplemente daré mi opinión sobre esto.


La inspiración
Si dais click en la imagen de arriba veréis las definiciones de "inspiración" que aparecen en el diccionario. La primera y la cuarta son obvias, la segunda sinceramente no me gusta nada y por último la tercera es en la que me voy a fijar (Efecto de sentir el escritor, el orador, o el artista el singular y eficaz estímulo que le hace producir espontáneamente y sin esfuerzo) En mi opinión, es una manera perfecta de describirlo. Dicho con mis palabras, inspirarse es pasar de un estado normal a otro en el que te evades del mundo y todas tus capacidades se centran en algo en particular, ya puede ser un escrito, una pintura, una canción, etc. Explicado de una manera aún más breve y fantasiosa, es como si tu cerebro se olvidara de todas sus tareas, tu cabeza se abriera y empezaran a entrar ideas sin parar en forma de palabras, imágenes, sonidos...
La inspiración
Esta frase que aparece en la imagen, "La inspiración existe pero tiene que encontrarte trabajando", es sin duda la que más circula por Internet referida a este tema. Esta pertenece a la genial colección de pensamientos que nos dejó Pablo Picasso, y aunque por lo poco que sé de el me parece un artista increíble, no estoy del todo de acuerdo con lo que dice. Es probable que me equivoque, pero lo que a mi me transmite es que sí, que efectivamente la inspiración existe que no es un cuento de hadas pero que tiene que llegarte en el momento en el que estés trabajando , refiriéndose al trabajo como el proceso para producir lo que quieres conseguir con la inspiración. Es verdad que es todo un privilegio poder sentarte a trabajar y que de repente... ¡PAM! apareció la inspiración, pero esto es muy difícil. ¿Cuántas veces no os habéis puesto a escribir un mail o a hacer un dibujo para clase y os quedáis en blanco? No se ustedes pero yo muchísimas. Para mi, la mesa de trabajo es un lugar estresante cuando no tengo idea de lo que voy a escribir... y tampoco me puedo permitir sentarme a esperar que me llegue la iluminación.
La inspiración
Pienso que lo importante no es que la inspiración te llegue cuando estés trabajando, sino que cuando te llegue, sea cuando sea, no desaprovechar ese momento mágico de nuestra mente y seguir pensando y pensando hasta que se esfume. Luego, dependiendo del lugar y el momento en el que hayas tenido esa chispa de genialidad, tienes que asegurarte de llevarla a cabo rápidamente o en el caso de que eso no sea posible, apuntarte en algún lado todo lo que se te ha pasado por la cabeza. Constantemente me pasa que empiezo a pensar en mi libro y de repente se me ocurre alguna manera buenísima de continuar la historia... y aunque no tenga el ordenador delante ya porque este en clase o con los amigos en la calle o algo de eso, siempre me doy prisa en apuntarlo en el bloc de notas del móvil o en un papel.

La inspiración
Por último decir que como ya todos sabéis, tu no eliges cuando llega ese momento de inspiración. Sin embargo, cada uno puede ir desarrollando técnicas para facilitar que llegue. Yo, por ejemplo, cuando la necesito me acuesto en mi cama con la música alta y todo a oscuras o me siento a la luz del día dónde nadie me vea y sienta el aire en la cara. Supongo que las dos son formas de evadirme del mundo, de sentir que mi mente puede soltarse porque nadie la va a juzgar... pero bueno, sea lo que sea funciona y son momentos que realmente disfruto. ¡Esto ha sido todo esta semana! Espero que os haya gustado, que comenten y que compartan el link con vuestros conocidos.



Volver a la Portada de Logo Paperblog