Revista Deportes

La segunda parte con ”En Una Baldosa”

Publicado el 17 mayo 2012 por Pablo09 @DePuntin

@Pablospezzano
@DePuntin

En la segunda parte con En Una Baldosa, nos cuentan sus récords, el sueño de ir al Mundial de Brasil 2014, el día que el sitio salió en Olé y la importancia de contar con anunciantes que apoyen el proyecto. Además, hacen referencia al éxito en Twitter (más de 39 mil seguidores) y dejan un consejo para aquellos que recién están comenzando en esta profesión.

La segunda parte con ”En Una Baldosa”
“La página tiene un promedio de 5.000 visitas diarias. Durante los hechos futboleros importantes, como un Mundial, supera las 12 mil visitas por día. El récord lo tuvimos en el 2005, cuando salimos por primera vez en la contratapa de Olé. Antes del mediodía ya habíamos alcanzado las 17 mil visitas y el servidor (que era bastante limitado, por ser el primero) no soportó el tráfico. Terminamos el día offline”.

Entre el máximo sueño del equipo baldosero, aparece el de cubrir el Mundial de Brasil 2014 en la tierra de Pelé: “Es un sueño personal al que por suerte he podido acoplarle un par de compañeros de aventura, como lo son Nicolás y el Cabeza. El primero me acompaña en el sitio desde hace varios años y se prende en todas. El segundo es la pata baldosera que tenemos en Uruguay. Con ellos dos tenemos el sueño de Un Mundial Para En Una Baldosa Y con el apoyo de nuestros seguidores creemos que lo vamos a cumplir”.

¿Se puede ganar plata con las páginas web?
“Se puede, claro, aunque pienso que el error más común es crear un sitio con la intención de ganar dinero. Se te puede dar, claro, pero lo fundamental es meterle laburo, tratar de hacer algo original, no descuidar el contenido. Todo lo demás, llega por añadidura. Si lo que hacés está bueno, el sitio tiene muchas visitas, las visitas llaman a los anunciantes. Así funciona la cosa.”.

El aporte de los anunciantes en la web

“Yo no vi ni un peso y es más, puse mucho dinero durante varios años solamente para mantener el blog, que para mí significa mucho. Recién en los últimos tiempos a la página le empezó a ir bien, gracias a los anunciantes que nos apoyan. A veces el lector, mitad en joda y mitad en serio, se queja porque metés una publicidad, pero no tiene en cuenta de que eso es fundamental, hoy en día, para sostener la estructura del sitio. Sin ingresos hoy no le podríamos dedicar mucho tiempo”.

Además de esfuerzo y compromiso, ¿Cómo se hace para lograr tantos seguidores en Twitter?

La segunda parte con ”En Una Baldosa”

Lo de Twitter también es un laburo de hormiga. Nosotros actualmente tenemos cerca de 39 mil seguidores, pero no se consiguió de un día para el otro. La gente nos sigue, principalmente, porque se siente acompañada durante los partidos en los que hacemos Minuto a Minuto. Mucha gente nos cuenta que ya no puede ver el partido sin estar conectada a Internet, le resulta aburrido. Ahí es donde aparecemos nosotros. En Twitter nos sigue gente que por ahí no tiene idea sobre lo que es un baldosero. Entonces aprovechamos y jugamos con eso”.

Algún consejo para los chicos que desean comenzar un proyecto como este
Dar un consejo es una situación incómoda, pero lo que se me ocurre decir es que traten de ser originales, que le metan ganas a lo que hacen, así tengan 10 ó 20 lectores. Es muy común en Twitter ver cómo surgen proyectos todo el tiempo, de pibes que recién abren una cuenta y ya te están pidiendo ‘¿No me das RT? Cubrimos todo el fútbol argentino’. Entrás a ver lo que hacen y te das cuenta que los primeros 50 tweets fueron mangazo de difusión. Así no podés conseguir absolutamente nada, es lógico. Primero es fundamental el contenido, si es bueno lo que hacés los seguidores llegan solos. Y si no llegan rápido no debería ser una preocupación.


La segunda parte con ”En Una Baldosa”
La segunda parte con ”En Una Baldosa”
La segunda parte con ”En Una Baldosa”

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas