Revista Ciencia

La Tierra y Titán: primos hermanos...por poco.

Publicado el 05 mayo 2015 por Daniel Prieto González @100cerosblog
Titán es la luna más grande de Saturno y tiene un aspecto muy parecido al de la Tierra: en él llueve, hay grandes mares y hace viento; hasta aquí nada nuevo. Lo que no se sabía hasta hace muy poco es la gran extensión de los mares. A diferencia de los mares terrestres, llenos de agua, los de Titán están plagados de metano. El metano es un compuesto químico, formado por un átomo de carbono y 4 de hidrógeno (CH4), que se encuentra en estado gaseoso a temperatura ambiente, por lo que podemos deducir que en Titán las temperaturas son mucho más bajas que las terrestres.

¿Hay lagos de metano?

Superficie de Titán.


No sólo hay mares, lluvia y viento en la luna de Saturno, también hay montañas, dunas y lagos, todo esto bajo una espesa atmósfera de metano y nitrógeno. Los lagos y los mares están conectados por canales similares a los terrestres, donde en vez de correr agua, corre metano líquido y etano. Además, estas no son las únicas peculiaridades de Títán, ya que los astrónomos han detectado singulares lineas regulares sobre la superficie, característica que podría significar la existencia de actividad tectónica.
Lo único que le faltaría a Titán sería tener vida, y puede ser que la tenga. La luna no es el único astro que tiene mares de metano, en la Tierra también existen. Estas acumulaciones de metano líquido se sitúan sobre todo en las zonas más frías, y en ellas existen bacterias capaces de sobrevivir en estas condiciones. Este hecho nos hace pensar si sería posible la presencia de vida en los mismos  ambientes, sólo que con una temperatura más fría. A esta sospecha hay que sumarle un experimento que realizaron químicos de la Universidad de Cornell. El experimento consistió en crear un modelo de pared celular formada por acrilonitrato, un compuesto muy común en la luna de Saturno. Como el experimento fue este año, los científicos esperan que dentro de poco puedan averiguar cómo se comportarían estas paredes en las condiciones de Titán. Pero para eso...habrá que esperar.

Volver a la Portada de Logo Paperblog