Revista Salud y Bienestar

La uva sí, la uva no

Por Remediando @remediando
¿Buena o mala para la salud? ¿Engorda?, detractores y defensores de la uva coinciden en que este fruto está buenísimo, natural o seco. Todo lo demás es añadido...
La uva tiene muchas propiedades medicinales, es depurativa y actúa como un diurético. Activa y mejora el funcionamiento de los riñones y el hígado. Si se come con piel es laxante.
La uva sí, la uva no
Las semillas de la uva contienen un aceite esencial que actúa sobre el colesterol y sobre la arterioesclerosis, regulándolos y beneficiando al corazón.
La uva es curativa en enfermedades de la piel, cuándo hay exceso de ácido úrico, insuficiencia del hígado, gota y en la albúmina.
La uva es ideal para desintoxicar, cuando queremos bajar peso; también en los casos de fiebre y para rejuvenecer.
Las uvas pasas contienen sus propiedades concentradas y son mejores que las uvas frescas. Además, las uvas pasas son laxantes y muy buenas para la memoria, cuándo hay problemas. Debierían comerse siempre que hay un esfuerzo intelectual.
Pero la uva tiene también algunas contraindicaciones: si se abusa puede llegar a producir vómitos. Con fines terapéuticos sólo sirve la variedad de color violeta.
Todas las uvas deben ser lavadas antes de su consumo, debido a los insecticidas y plaguicidas que se utilizan en los cultivos.

Volver a la Portada de Logo Paperblog