Revista Cultura y Ocio

Literatura: Anna vestida de sangre

Publicado el 26 septiembre 2012 por Miyu
Literatura: Anna vestida de sangreTítulo original: Anna Dressed in Blood
Saga: Anna#1 (de 2)
Autora: Kendare Blake
Número de páginas: 333
Editorial: Alfaguara
Edición: Tapa blanda con solapas
Sinopsis: Cassio Lowood ha heredado una inusual vocación, la de matar a los muertos.Su padre también lo hacía, hasta que murió truculentamente a manos de un fantasma al que intentaba dar caza. Ahora, armado con el misterioso amuleto de su padre, Cas viaja por Estados Unidos junto a su hechicera madre y un gato que olisquea fantasmas. Siempre tras leyendas populares, intentan acabar con los molestos y crueles espíritus que se cruzan en su camino.Un nuevo caso les lleva a una ciudad en busca de un fantasma al que todos llaman «Anna vestida de sangre». Cass espera lo habitual: Persecución, caza, y matanza. Pero lo que encuentra es a una chica furiosa atrapada en una maldición, un fantasma distinto a todos los demás. Todavía lleva el vestido del día en que cometieron su brutal asesinato en 1958, un vestido que un día fue blanco y ahora aparece cubierto de sangre. Desde el día de su muerte, Anna ha asesinado a todo aquel que ha osado entrar en la casa abandonada que, una vez, fue su hogar.
Pero, por alguna razón, a Cas le perdona la vida.
Opinión personal: Hace un año o así, recuerdo que varias amigas me hablaron de éste libro (porque lo habían leído en inglés) y me lo recomendaron mucho. Leí varias reseñas positivas (aparte de las opiniones de varias de mis amigas) y me dio mucha curiosidad leerlo. Meses más tarde me enteré de que Alfaguara iba a sacarlo en nuestro país y me puse muy contenta, así que me dije a mí misma que ya no tenía ninguna excusa para dejarlo a un lado, así que gracias a mi amiga Saru que me lo prestó ^^.
Pero vamos allá: ¿Queréis un buen consejo? No es bueno haceros grandes expectativas de un libro, y cuando digo que no es bueno, hablo totalmente en serio: NO es bueno (salvo algunas excepciones). A lo que iba, yo tenía unas expectativas muy altas con éste libro. Muchísimas personas en las que confío me dijeron que era muy bueno, y yo misma fui creándome expectativas altas y cada vez tenía más ganas de leerlo, para sorprendentemente darme cuenta de que no es para tanto.
La verdad es que la premisa con la que parte Anna vestida de sangre me resultaba interesante, pero tengo la sensación de que es un libro a medio cocer. ¿Sabéis cuando estáis haciendo un pastel y lo sacáis del horno antes de que se cueza? El caso es que el pastel está bueno, pero es una pena, si lo hubiéiseis dejado reposar en el horno un rato más, hubiera llegado a ser un pastel muy rico, pero de ésta manera, es un pastel de lo más mediocre, y para mí, eso es en lo que se ha quedado Anna vestida de sangre (y me sabe muy mal decirlo, porque yo era la primera que confió en ésta obra).
Me ha parecido que las descripciones de algunos de sus personajes pecaban de pobres, algunos de ellos son personajes con poca profundidad, vale que haya otro libro pero... Yo quería saber más cosas... O noto que algunas descripciones no me parecen suficientes como para llegar a llevarnos bien (soy complicada, necesito un tiempo para quererles). ¿Y qué es eso de que Anna sea como una muñeca gótica parecida a Pinhead?
[...] El círculo se está agrandando. ¿Por qué todo el mundo se empeña en decir eso? Los círculos grandes significan más personas, con las que tropezar y caer. Tengo que irme de Thunder Bay. Alejarme de este lío y regresar a mi rutina de mudarme, cazar y matar. 
Mudarme, cazar y matar. Como con el champú: Enjabonar, enjuagar y repetir lavado. Mi vida desplegada como una simple rutina. Parece vacía y pesada al mismo tiempo [...]

Aún así, si os digo que el libro no me ha gustado os estaría mintiendo porque sí, me ha gustado. Lo he acabado en una tarde en realidad, y sí, me ha mantenido entretenida, pero no es ni por asomo lo que esperaba del libro, ni siquiera se acerca a ello. Y quizás aparezca en el balance como la decepción del año, y no por el libro, sino por todo el hype que traía consigo, que hizo que tuviese unas expectativas que no se han correspondido con la realidad.
Es un libro entretenido, aunque predecible en ocasiones, hay algunas cosas que me han chirriado bastante (que no voy a citar ni siquiera en blanco...), pero bueno, lo dejo pasar, no hay que ser tan quisquillosa. Entretenido y ágil, para pasar una tarde en tu casa está muy bien, pero sin duda -al menos para mí- no será recordado ni ahora ni en un futuro próximo, ni siquiera me lo compraría a papel.
«Ésta ciudad huele a hum
o y a cosas que se pudren en verano.
Está más encantada de lo que imaginé.
Ahí fuera, en algún lugar,
está lo que vine a buscar,
un fantasma con fuerza suficiente
para arrebatar el aliento de
las gargantas de los vivos.
Pienso de nuevo en ella. Anna.
Anna vestida de sangre.
Me pregunto qué trucos intentará.
Me pregunto si será inteligente.
¿Flotará? ¿Se reirá o gritará?
¿Cómo intentará matarme?»

Tal como os comentaba más arriba: Gente en la que confío me lo recomendásteis, y la verdad es que he leído reseñas buenísimas sobre éste libro (yo creo que ésta va a ser de las más flojitas que leáis sobre él), así que estoy un poco chafada porque a mí no me ha gustado tanto como a vosotros... Pero es lo que hay. Aún así, querré leer su segunda parte (que por cierto, no sé cuando sale aquí, sé que en USA ya ha salido).
Aunque Cas (su protagonista) me ha parecido lo mejor del libro con una gran diferencia, con su referencia a El Resplandor, su camiseta de los Rolling Stones, o su forma de pensar o de hablar, por Cas todo merece la pena, porque es simplemente adorable.


No soy un superhéroe. En todo caso, Rorschach de los Watchmen. Soy el Grendel de Beowulf. Soy el superviviente de Silent Hill.


Me he arrepentido, tengo que citar algo como spoiler porque si no reviento: Spoiler ¿alguien puede decirme realmente qué importa Anna en la historia? Sí, pinta... Sí, pero no, realmente nos daría un poco igual que no saliera porque el principal problema es eso con Cas, la cosa que mató a su padre, ¿no? ¿Qué pasa? ¿Anna es toda una excusa para poner una trama romántica en ésta historia? En fin... Fin spoiler
Debo deciros que si os gustan las historias sobrenaturales o los tópicos de fantasmas, sin duda, Anna vestida de sangre de seguro que os gustará más que a mí. Dadle una oportunidad, pero no os creáis todo lo que os digan porque podéis llevaros una gran decepción, como ha sido mi caso, y ha sido una verdadera pena, porque igual me hubiera gustado más de lo que lo ha hecho...
Puntuación: 6/10. La portada me parece súper bonita, eso no podéis discutírmelo.

 

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista