
Para el que no lo sepa, se denomina One-Hit Wonder (en español: maravilla de un éxito) al artista que generalmente es conocido por un sólo sencillo exitoso. Ya que los One-Hit Wonder son populares durante un periodo corto, sus éxitos suelen tener gran valor nostálgico, y suelen aparecer en recopilaciones de épocas y en bandas sonoras. A pesar de que el término se usa a veces de forma despectiva, los fanáticos suelen tener gran pasión por estas canciones memorables y los artistas que los crearon. Los One-Hit Wonder son comunes en cualquier época de la música pop, pero son más comunes de dentro de periodos de géneros musicales que no duran más que unos pocos años, como la música disco y o la new wave.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/One-hit_wonder
LOS DEL RIO - Macarena 1993

Llegó a estar durante tiempos récord en las listas de éxitos como número. Se escuchó en la final de la Superbowl norteamericano. Fue utilizada como música de campaña electoral por el gobernador de Puerto Rico Pedro Rossello del Partido Nuevo Progresista y por el Partido Demócrata, para la reeleccion de Bill Clinton. Rossello fue reelecto como gobernador de Puerto Rico y Clinton como Presidente de Estados Unidos.
Fuentes:
http://es.wikipedia.org/wiki/Los_del_R%C3%ADo
http://es.wikipedia.org/wiki/Macarena_(canci%C3%B3n)
LAS KETCHUP - Aserejé 2001

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Las_Ketchup
PROYECTO UNO - El Tiburón 1993

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto_Uno
MELODY - El baile del gorila 2001

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Melody
NEK - Laura no está 1997

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Nek
LEONARDO DANTÉS - El baile del pañuelo 2001

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Leonardo_Dant%C3%A9s
TAMARA - No Cambié 2000

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Tamara_Seisdedos
JESULÍN - Toda 1994

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Jesul%C3%ADn_de_Ubrique
VENI VIDI VICI - Viviendo de noche 1987

En 1989 publicaron su segundo disco Todo es azul, sin gran repercusión.
Actualmente sus ex componentes siguen en la industria de la música, como productores o arreglistas.
Su más grande éxito, el tema "Viviendo de noche" ha sido listado entre las 100 mejores canciones de los ochentas en México por el canal Vh1, ocupando la posición 43.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Veni_Vidi_Vici
G.I.T. - Es por amor 1986

El grupo se formó al separarse de la banda de Charly García, que fue el productor de G.I.T., su primer disco. El tema "Es por amor", incluido en su tercer álbum, les llevó al éxito y está considerada como una de las mejores canciones del rock argentino y latino de la historia. En el ránking de las 100 mejores canciones en español de los 80 en México, emitido en diciembre de 2007 por el canal VH1 Latinoamérica, "Es por amor" fue incluida como Nº 82; también ha sido considerado el Nº 83 entre los 100 mejores temas de la historia del rock argentino (Rock.com.ar).
Fuentes:
http://es.wikipedia.org/wiki/G.I.T.
http://es.wikipedia.org/wiki/Es_por_amor
CAOS - La planta 1995

En 1995 Jorge, Joel, Regi, Varo y Pepe forman la banda de rock llamada Caos, la cual tuvo gran éxito a nivel nacional e internacional, es ahi donde nace uno de los clásicos más importantes del rock en español "La planta", incluida en su único disco titulado "La vida gacha".
Fuente: http://armandomusik.blogspot.com.es/2009/05/discografia-de-caos.html
MALANGA - Déjala 1999

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Malanga_(Venezuela)
GIANLUCA GRIGNANI - Mi historia entre tus dedos 1994

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Gianluca_Grignani
LYNDA - Gira que gira 1996

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Lynda
EL KOALA - Opá, yo viazé un corrá 2006

En 2006 saca su primer disco titulado Rock Rústico de Lomo Ancho. Por este trabajo recibió un Disco de Oro al vender 40.000 ejemplares. El videoclip del primer sencillo de este disco, Opá, yo viazé un corrá (Papá, yo voy a hacer un corral) adquiere notable popularidad a través del boca a boca e Internet llegando a ser el sexto vídeo más visto de abril de 2006 y colocarse entre los 30 más vistos de la historia de YouTube, con más de 21 millones de visiones.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/El_koala
VÍCTIMAS DEL DOCTOR CEREBRO - El esqueleto 1993

La agrupación original de las Víctimas del Doctor Cerebro fue llamada Tecnopal en un principio, y sólo contaba con el teclista y saxofonista Jesús Flores, y con Ricardo Flores, vocalista y también teclista (sus nombres artísticos serían Chipotle y Doctor Abulón, respectivamente). Poco después se les uniría "El Destroyer" (guitarra), el "Tuco" (bajo) y "la Bruja" (batería) y juntos cambiarían el nombre del grupo y serían conocidos como las Víctimas del Doctor Cerebro, en honor a un villano que aparece luchando contra El Santo en la película "Santo contra el Cerebro del Mal" (México-Cuba, 1958).
En 1993, las Víctimas lanzan su primer álbum con EMI "Víctimas del Doctor Cerebro", el cual es gratamente recibido por el público y el sencillo "El Esqueleto" suena como el primer éxito radiofónico del grupo y su canción más reconocible hasta la fecha.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADctimas_del_Dr._Cerebro