Revista Ciencia

Los Volcanes del Sistema Solar

Publicado el 28 mayo 2015 por Astronomy

Un volcán es una estructura geológica por la que emergen materiales fundidos, gases y vapores. La presencia de volcanes está ligada a la dinámica interior del cuerpo celeste, es decir tiene que existir una fuente de energía interior que sea capaz de fundir materiales o calentarlos hasta hacerlos gaseosos.

En los planetas rocosos de nuestro sistema solar se han encontrado evidencias de actividad volcánica, como en Mercurio, Venus, la Luna y Marte.

Marte tiene el volcán más alto del sistema solar: el Monte Olimpo, un volcán extinto con una base de unos 600 km y más de 27 km de altura, tiene características similares a los volcanes Hawaianos que son de una gran base y altura, esto se produce a partir de un punto caliente, es decir una zona en la que se produce una ascensión ininterrumpida de magma desde las profundidades planetarias, esto unido a la falta de movimientos tectónicos superficiales explicaría la enorme altura que alcanzan estos volcanes.

Monte Olimpo_NASA

El monte Olimpo (Marte) imagen de la sonda Viking (NASA)

Otro planeta con actividad volcánica es Venus, este planeta tiene miles de volcanes, el volcán más alto de Venus es el monte Maat, de 8km de altura. Sondeos de radar realizados por la sonda Magallanes revelaron evidencias de actividad volcánica relativamente reciente en Maat, por la presencia de diversos flujos de ceniza.

Monte Maat_ Venus

Imagen tridimensional de monte Maat, imagen radar tomada por la sonda Magallanes

Más cerca de la Tierra, en nuestra Luna, podemos apreciar inmensos campos de basalto, lo que sugiere que tuvo una corta pero importante actividad volcánica que hoy muy probablemente está extinta.

Algunos volcanes de nuestro sistema solar están formados de hielo que actúa como roca, mientras su agua líquida interna actúa como el magma; esto ocurre en la luna de Júpiter, Europa. Estos volcanes tan fríos reciben el nombre de criovolcanes, también se han observado en la luna de Saturno Encélado así como multitud de géiseres.

También existen volcanes más similares a los terrestres, sobre otros satélites de Júpiter como en el caso de Ío, un satélite muy estudiado y observado, la última erupción importante observada la tomó la sonda New Horizons en 2007:

io_erupción_NASA

Erupción en Ío, imagen de NASA/JPL/University of Arizona

En un vídeo captado por la sonda New Horizons, podemos ver una tremenda erupción. Unos 400 volcanes activos se encuentran en Ío y producen enormes columnas de masa de aire sobresaturado de hasta 500 kilómetros por encima de su superficie.

Realmente el sistema solar es un lugar que nunca deja de sorprendernos, no es un sistema solar muerto está muy activo y seguro que seguirá dándonos sorpresas en el futuro, sobretodo cuando la sonda New Horizons llegue a Plutón en julio de este año.

cropped-experiencias.jpg


Volver a la Portada de Logo Paperblog