Jose Vicente Díaz Martínez

Astrofísico y Máster en Teledetección
compartido
MIS BLOGS
-
Experiencias Astronómicas
http://josevicentediaz.wordpress.com/
En este Blog hablo de todo lo que me apasiona: la Astronomía, la Física, la naturaleza, Arqueología, Teledetección…. y de la vida... Temas como las estrellas fugaces, las galaxias, la Física de la Atmósfera, Egipto astronómico, relatos de estrellas, la vida en general…… Cualquier cosa que me apasione aquí aparecerá. Tenéis una serie de pestañas en la parte superior con todos los temas desarrollados y las entradas que voy haciendo cada día, así como imágenes, enlaces a sitios web……”Experiencias Astronómicas” es un proyecto personal que espero que os guste :-)
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (1280)
-
Se buscan Exploradores de la energía oscura
Se está realizando una intensa búsqueda en galaxias distantes para medir la energía oscura en nuestro universo local mediante un experimento que... Leer el resto
Publicado el 25 febrero 2021 CIENCIA -
La atmósfera de Marte
La atmósfera de Marte está compuesta principalmente de dióxido de carbono (alrededor del 96 por ciento), con cantidades menores de otros gases como argón... Leer el resto
Publicado el 23 febrero 2021 CIENCIA -
Los objetos de Herbig-Haro: chorros de materia que flotan entre el gas y las...
Los objetos de Herbig-Haro son algunas de las vistas más raras y espectaculares que podemos ver en el cielo profundo, estos curiosos y sublimes objetos... Leer el resto
Publicado el 22 febrero 2021 CIENCIA -
Nuevas imágenes en color de la llegada del rover perseverance a Marte
Poco a poco vamos obteniendo nuevas y espectaculares imágenes de la llegada de la misión Mars 2020 Perseverance al planeta Marte, con las nuevas... Leer el resto
Publicado el 21 febrero 2021 CIENCIA -
Crea fotos divertidas con un fotomatón de marte
Puedes crear fotos espectaculares donde puedes aparecer, gracias a un fotomatón online, junto al rover Perseverance, verte sobre la superficie de Marte, viendo... Leer el resto
Publicado el 18 febrero 2021 CIENCIA -
La impresionante nebulosa protoplanetaria que podemos ver en la Nebulosa Saco...
La nebulosa Saco de Carbón es una preciosa nebulosa oscura, llamada también Caldwell 99 que se encuentra en la constelación de la cruz del sur. Precisamente la... Leer el resto
Publicado el 16 febrero 2021 CIENCIA -
Transmisión en vivo del aterrizaje de Perseverance el 18 de febrero en Marte
El espectáculo comienza a las 19:15 UTC el 18 de febrero, se podrá seguir en directo el aterrizaje en el planeta Marte de la misión Perseverance... Leer el resto
Publicado el 15 febrero 2021 CIENCIA -
Deep Space Network, comunicaciones en tiempo real con las sondas de la NASA
La Red de Espacio Profundo de la NASA ( Deep Space Network) es el sistema de telecomunicaciones científicas más grande y sensible del mundo. La Red de... Leer el resto
Publicado el 10 febrero 2021 CIENCIA -
Crea imágenes en 3D de objetos astronómicos
Las imágenes astronómicas u otro tipo de imágenes en 3D se obtienen cuando el cerebro percibe información de dos imágenes del mismo objeto desde... Leer el resto
Publicado el 09 febrero 2021 CIENCIA -
La grandeza de la galaxia UGC 3855
Una estrella brillante en primer plano no es suficiente para distraer la atención de la grandeza de la preciosa galaxia UGC 3855. Si bien esta estrella en prime... Leer el resto
Publicado el 08 febrero 2021 CIENCIA -
Cosas sorprendentes que tal vez no sabías de algunos objetos del espacio
Os dejamos una serie de cosas sorprendentes relacionadas con algunos objetos del espacio, como planetas, estrellas, galaxias que seguro os hacen ver muy bien... Leer el resto
Publicado el 07 febrero 2021 CIENCIA -
Los satélites naturales y los satélites artificiales
Los cuerpos que orbitan alrededor de planetas masivos se llaman satélites. Distinguiremos entre satélites naturales y satélites artificiales. Los primeros son d... Leer el resto
Publicado el 06 febrero 2021 CIENCIA -
La sonda ExoMars ha adquirido más de 20.000 imágenes de Marte
Más de 20.000 imágenes de Marte es el número que se ha alcanzado desde la cámara CaSSIS que va a bordo de la sonda ExoMars Trace Gas Orbiter... Leer el resto
Publicado el 31 enero 2021 CIENCIA -
Las nebulosas planetarias enriquecen el medio galáctico
La vida de las nebulosas planetarias suele ser tremendamente caótica, desde la muerte de su estrella principal hasta la dispersión de su contenido en el... Leer el resto
Publicado el 29 enero 2021 CIENCIA -
Un sistema de seis exoplanetas con movimiento rítmico desafía las teorías de...
Usando una combinación de telescopios, incluido el Very Large Telescope del European Southern Observatory (ESO), los astrónomos han revelado un sistema que... Leer el resto
Publicado el 27 enero 2021 CIENCIA -
NGC 4535: la “Galaxia Perdida”
Ubicada en la constelación de Virgo a unos 50 millones de años luz de la Tierra podemos observar a la galaxia espiral barrada NGC 4535, una galaxia que es... Leer el resto
Publicado el 23 enero 2021 CIENCIA -
El uso de Punteros láser verdes para la divulgación de la astronomía
En esta entrada os voy a hablar de una herramienta muy usada por educadores y divulgadores para apoyarse y hace más espectacular sus actividades... Leer el resto
Publicado el 20 enero 2021 CIENCIA -
Métodos básicos para observar el Sol con un telescopio
El Sol, nuestra estrella, es un objeto alucinante observado con telescopios, pero hay que hacerlo con el material adecuado pues su observación puede ser muy... Leer el resto
Publicado el 14 enero 2021 CIENCIA -
La NASA lanzará la primera prueba de defensa planetaria contra asteroides
A finales de julio de 2021, la NASA lanzará la primera prueba de defensa planetaria contra asteroides, objetos que son potencialmente peligrosos para la... Leer el resto
Publicado el 13 enero 2021 CIENCIA -
El impresionante calendario para 2021 con imágenes del telescopio espacial...
El equipo que trabaja con el fructífero Telescopio Espacial Hubble ha lanzado un nuevo y espectacular calendario descargable para este nuevo año 2021. El... Leer el resto
Publicado el 05 enero 2021 CIENCIA