Como estos meses tengo bastante lío en la Universidad, publico este pequeño álbum con algunas macrofotografías de mi ojo y una breve explicación de cada una. Las fotografías están realizadas por mi hermano, diseñador gráfico y un crack de la fotografía.
¡Espero que os gusten las fotos!
*Recomendable hacer click en las imágenes para verlas a tamaño original

Fotografía sin dilatación pupilar. Se observan los vasos de la conjuntiva bulbar, membrana transparente sobre el blanco de ojo (esclera) y el tejido conectivo que forma la cara anterior del iris. También se aprecia el collarete y las criptas de Fuchs
*Para saber exactamente que es el collarete y las criptas de Fuchs, recomiendo ver este vídeo de un oftalmólogo de Barcelona sobre la anatomía del iris.

Fotografía de la pupila dilatada con ciclopentolato, fármaco parasimpaticolítico que inhibe la actividad del músculo esfínter de la pupila y del músculo ciliar (el que usamos para enfocar)

La otra conjuntiva, que no se ve y que recubre los párpados por dentro: la conjuntiva tarsal. Está muy vascularizada, como se puede ve en la fotografía

Fotografía en la que se muestra el iris con un elevado nivel de detalle, especialmente las fibras de tejido conectivo, dispuestas radialmente, que dan consistencia y color al iris

Midriasis no farmacológica. La dilatación pupilar se indujo permaneciendo en total oscuridad durante algunos minutos y a continuación tomando la foto con flash, el cual es más rápido que la respuesta pupilar

En esta imagen se muestra como se refleja la luz en una córnea sana, totalmente transparente. Es la conocida como primera imagen de Purkinje
Enlaces de interés:
Página personal de Ignacio Ceballos, diseñador gráfico. Fotografía y diseño editorial