¡Último hallazgo! Superficie de “piedra gris” para vuestras fotografías culinarias por menos de cinco euritos ¿Dónde? ¡Seguid leyendo!
![Más superficies para fotografía culinaria: piedra gris Superficie piedra gris](https://m1.paperblog.com/i/364/3643860/mas-superficies-fotografia-culinaria-piedra-g-L-EQsnem.jpeg)
He contado muchas veces (tantas que me pongo cansina ya) que me apasiona recorrer mercadillos, mercados de antigüedades, tiendas de decoración… a la búsqueda de complementos, superficies y fondos para mis fotografías culinarias.
Y el último hallazgo es éste que veis un poquito más arriba: una estupenda superficie de piedra gris.
Tengo unas cuantas superficies de pizarra negra, pizarra verde, mármol… que me encantan y utilizo un día sí, y otro también. Incluso, en una entrada anterior del blog, os contaba cómo crear un falso fondo o superficie de piedra negra (muy falso, sí).
Pero tengo el placer de poder contaros que he encontrado unas estupendas superficies de piedra gris que no pesan nada de nada, quedan bastante bien en la cámara si utilizamos luz lateral, y sobre todo ¡Solo cuestan 5 euros!
![Más superficies para fotografía culinaria: piedra gris Lemon curd](https://m1.paperblog.com/i/364/3643860/mas-superficies-fotografia-culinaria-piedra-g-L-YpyFLk.jpeg)
Además, al tener un color gris bastante neutro, con un simple ajuste de corrección selectiva de color (gris) en Photoshop, podemos hacer la piedra más clara o más oscura, de un tono más frío o más cálido sin mucha dificultad.
¿Qué es realmente esta superficie de piedra gris?
Ni más, ni menos que un mantel individual flexible, y ultra ligero de la tienda Maisons du Monde. Cuesta 4.99 euros la unidad, y los podéis encontrar en gris claro o gris oscuro. En este enlace podréis comprobar si tenéis una de estas tiendas cerca de casa.
Inconvenientes para fotografía culinaria:
Miden 30×45 cm. Son pequeños.
Solución: si necesitáis una superficie más grande: comprad dos y colocadlos uno pegadito al otro. Una vez hecha la fotografía, haced desaparecer la junta con el pincel corrector puntual de Photoshop, o incluso con el tampón clonador.
Fijaos en la fotografía del lemon curd un poco más arriba. La iluminación procede de una ventana situada justo detrás del set. El resultado no es malo porque hay muchos elementos que “camuflan” la superficie, pero echad un vistazo a la imagen de la izquierda, con el mismo tipo de iluminación, aunque mucho más contrastada y plano cenital.
.
En cambio, mirad la imagen del dhal de lentejas rojas, y observad (aunque no se vea mucho) lo bien que queda con luz lateral. Y sí, en este caso, utilicé los dos manteles individuales uno al lado del otro, y corregí la junta con un simple trazo del pincel corrector puntual de Photoshop.
![Más superficies para fotografía culinaria: piedra gris Dhal de lentejas-019-Editar](https://m1.paperblog.com/i/364/3643860/mas-superficies-fotografia-culinaria-piedra-g-L-fU2BUA.jpeg)
Yo me he quedado tan contenta con mi nueva superficie de piedra gris…
P.D: ¡Gracias a todos los participantes del curso avanzado de fotografía culinaria Con las manos en la cámara! ¡El curso está completo! ¡Nos vemos el día 28 de marzo!
Sonia